

El Metaflex es un meta-material, o lo que es lo mismo, un material artificial que presenta propiedades electromagnéticas no muy habituales, propiedades que proceden de la estructura diseñada por el hombre y no de su propia composición.
Con anterioridad ya se han desarrollado meta-materiales que curvan y canalizan la luz para convertir en invisibles los objetos en largas longitudes de onda, pero la luz visible supone un desafío mayor. La pequeña longitud de onda de la luz del día provoca que los átomos del meta-material tengan que ser extremadamente pequeños, y hasta el día de hoy estos átomos menores sólo se han podido conseguir sobre superficies planas y duras, incompatibles con los tejidos de la ropa.
La principal novedad que conlleva este trabajo es que el Metaflex consta de unas membranas flexibles de meta-material, creadas gracias al empleo de una nueva técnica que ha permitido liberar los meta-átomos de la superficie dura sobre la que fueron construidos. De esta manera, el Metaflex puede operar en longitudes de onda de unos 620 nanómetros dentro de la región de la luz visible.
La unión de varias de estas membranas podría llevar a elaborar un "tejido inteligente", que sería el primer paso para fabricar una prenda que permitiría "hacer desaparecer" a la persona que se cubra con ella.
El investigador, Andrea Di Falco, director del proyecto, asegura que la obtención de estos meta-materiales es la clave para conseguir manipular el comportamiento de la luz y hacer invisible un objeto o persona para el ojo humano.
Imagen sujeta a licencia CC de Sarah G