¿Cómo evitar el phising?
Este tipo de delito se puede detener con una serie de consejos que deberemos de llevar a cabo. Es importante que en primer lugar sepamos reconocer cuales son los emails que pueden ser peligrosos. Muchos ciberdelincuentes se hacen pasar por empresas de renombre para que se le faciliten los datos. De igual forma, también utilizan el gancho de suculentos regalos para que se haga click hacia sus webs. También es necesario que mantengamos nuestro ordenador actualizado en lo que al antivirus se refiere, de manera que pueda reconocernos estos emails como sospechosos así como los links que se incluyen dentro. A la hora de introducir nuestros datos en internet, hay que asegurarse de que se realiza únicamente en webs de calidad y que sean totalmente seguras. Si al ir a realizar una compra e introducirlos datos, vemos que la web nos parece insegura, hay que volver y evitarnos problemas futuros. Este tipo de ataques no solo se realiza hacia ciudadanos de a pie, sino que también está orientado hacia empresas, por lo que éstas deben contar con un departamento de seguridad informática que pueda bloquearlos. Es mejor prevenir en todo caso, y es que solo hay que darse un paseo por la red para ver múltiples casos de ataques que han ocasionado la pérdida de muchos millones a personas y empresas. Mejor evitar problemas y en el caso de no ser una empresa tener nuestro equipo actualizado y si tenemos una empresa debemos contar con equipo profesional.
Contenidos relacionados
- Biocombustibles, características de esta energía renovable
Los biocombustibles proporcionan mayor seguridad a nivel energético, menores emisiones de gases con efecto invernadero y de material particulado y una reducción en la demanda de petróleo. No obstante, esta energía renovable también presenta daños colaterales que no podemos pasar por alto. Índice: ¿Qué es el biocombustible? ¿Cómo funcionan los biocombustibles? ¿Cómo y dónde se produce el biocombustible? Ventajas y desventajas del biocombustible ¿Qué es el biocombustible? El biocombustible es aquel tipo de energía que se produce de manera directa o indirecta a partir de la biomasa, tal es el caso de la leña, el bioetanol, el biodiésel, el biogás (metano), biohidrógeno o carbón vegetal. Los biocombustibles contienen componentes a partir de organismos recientemente vivos o de sus deshechos metabólicos. Algunos de los más utilizados hoy en día son, por ejemplo, el trigo, el maíz, el azúcar o las semillas oleaginosas. Con todos ellos es posible reducir el volumen de CO2 que se emite a la atmósfera, dado que lo absorben a medida que crecen y emiten prácticamente la misma cantidad que los combust...
- Tecnología 5G. Características del nuevo estándar para móvil
La nueva generación de redes de comunicaciones de banda ancha móvil está a punto de llegar y se llama tecnología 5G. Para conocer más detalles acerca de esta nueva revolución que va más allá de los teléfonos inteligentes, sigue leyendo. La influencia en nuestra sociedad de los teléfonos móviles hubiera sido prácticamente una quimera sin la estandarización, mejora y evolución de los protocolos de las redes de comunicaciones y su soporte por las operadoras. La primera generación 1G, responsabilidad de Ericcson con el sistema NMT, fue creada en el año 1979. Desde entonces, la evolución no ha parado su curso hasta llegar a la cuarta generación o 4G, que ofrecía una mayor seguridad y calidad de servicio (QoS). En este momento, su principal sucesora, la tecnología 5G, ha venido para quedarse, al ofrecer un mayor rendimiento con unas velocidades teóricas de transferencia de datos en bajada de unos 10 Gbps, una mejora notable si lo comparamos con los 75 Mbps de la generación anterior. ¿Qué es la tecnología 5G? La tecnología 5G se presenta, por lo tanto, como la sucesora de la generación 4G, manteniendo las funciones de sus pre...
- Tipos de energías renovables
Los diferentes tipos de energías renovables tienen un impacto mínimo sobre el medio ambiente, dado que, entre otras muchas cosas, no conllevan la emisión de gases con efecto invernadero ni la presencia de productos de desecho ni otros tóxicos como sucede con las fuentes tradicionales. Os hablamos sobre ello en las próximas líneas. ¿Qué son las energías renovables? Las energías renovables son aquellas que se producen de forma continua y se renuevan constantemente, siendo inagotables a escala humana. Las principales formas de energía renovable que existen son, por ejemplo, la biomasa, hidráulica, eólica, solar, geotérmica y las energías marinas. En este momento, la contribución de las energías renovables con respecto al consumo mundial de energía primaria se encuentra en torno al 8% en España, mientras que en Europa es del 6%, unos porcentajes que corresponden prácticamente a la energía hidráulica y a la biomasa. La Unión Europea se ha propuesto triplicar la aportación actual a este tipo de energías por tres de cara al año 2020, hasta alcanzar el 20% del consumo total de energía y el 10% de biocarburantes. En nuest...