El SEO local se centra en mejorar la posición de una página web, en relación con su ámbito local. Dicho de otra forma, es la manera de poder mejorar la visibilidad de tu negocio dentro de la ciudad en la que se encuentra. Es un hecho que la importancia de este tipo de SEO va en aumento y esto es debido a que cada vez son más los negocios a pie de calle que ocupan un espacio en internet y, por lo tanto, cuando una persona de una ciudad en concreto se encuentra buscando zapateros, fontaneros, restaurantes o cualquier otro tipo de servicio, lo que realmente está buscando es uno de estos profesionales en su zona, ya que de nada le sirve otro profesional en otra ciudad diferente. En base a esto, como bien dice el experto en posicionamiento web Jesús Porras a través de sus redes sociales, el SEO local es un aspecto fundamental a día de hoy.
¿Qué ventajas tiene aplicar el SEO local?
Si tenemos un negocio que no va a ofrecer ningún servicio de forma global, el SEO local es más que necesario. Un buen posicionamiento SEO, es importante para cualquier ecommerce que venda sus artículos a través de internet. Sin embargo, para un restaurante, por poner un ejemplo, que ni vende ni comercializa ningún tipo de servicio a través de la red, la relevancia que necesita es a nivel local.
En este sentido, si nos encontramos en Madrid y estamos buscando restaurantes, un buen SEO local permitirá que nuestro restaurante ubicado en Madrid, aparezca antes en las búsquedas que cualquier otro de la competencia, que también sea de Madrid. Aparecer en las primeras páginas de búsqueda, es evidente que consigue llamar la atención de un mayor número de usuarios y, por lo tanto, es mucho más fácil que se provoque una venta o una llamada. Además, aparecer antes, mejora la imagen de nuestra marca, ya que nos denota profesionalidad al ser capaces de dar una respuesta a la búsqueda de los interesados. Aparecer en las primeras páginas es un aspecto importantísimo y es que los datos lo reflejan. Aproximadamente, la mitad de las búsquedas llevadas a cabo por los usuarios, se llevan a cabo en el primer enlace que muestra el buscador, mientras que la otra mitad de estas se distribuye por el resto de las páginas, teniendo también un mayor porcentaje de interacción aquellas que se encuentran más altas que las demás. En definitiva, cuidar el SEO local de un negocio es algo más que cuidar la imagen del mismo, es poder ser más visibles para los usuarios y por lo tanto tener una mayor relevancia en el negocio. Para este 2020, la batalla por el SEO local, está más que servida.
Contenidos relacionados
- 10 Consejos para protegernos en Facebook e Internet
Aprovechando la reciente celebración del día internacional de Internet segura, hemos querido compartir con vosotros 10 consejos básicos para proteger nuestra privacidad en Facebook y también en Internet. Consejos básicos para protegernos en Internet – Dedicar un poco de tiempo a elaborar listas de amigos o crear grupos Piensa en la cantidad de información que quieres compartir con distintas personas. Seguramente, no quieres compartir lo mismo con tus compañeros de trabajo que con nuestros mejores amigos. De ahí que, en Facebook, puedas crear listas personalizadas para limitar lo que compartes. – Familiarizarse con la configuración de privacidad Aunque muchos no tocamos ese menú, deberíamos hacerlo, ya que la configuración de privacidad que nos ofrece la red social nos ayuda a controlar quién puede ver nuestras cosas en Facebook y cómo nos conectamos con otras personas. – Comprobar cómo se muestra nuestro perfil a otras personas En Facebook podemos ver exactamente cómo se muestra nuestro perfil al público o a una persona concreta mediante la herramienta «Ver como» en los accesos directos de privacida...
- Tecnología 5G. Características del nuevo estándar para móvil
La nueva generación de redes de comunicaciones de banda ancha móvil está a punto de llegar y se llama tecnología 5G. Para conocer más detalles acerca de esta nueva revolución que va más allá de los teléfonos inteligentes, sigue leyendo. La influencia en nuestra sociedad de los teléfonos móviles hubiera sido prácticamente una quimera sin la estandarización, mejora y evolución de los protocolos de las redes de comunicaciones y su soporte por las operadoras. La primera generación 1G, responsabilidad de Ericcson con el sistema NMT, fue creada en el año 1979. Desde entonces, la evolución no ha parado su curso hasta llegar a la cuarta generación o 4G, que ofrecía una mayor seguridad y calidad de servicio (QoS). En este momento, su principal sucesora, la tecnología 5G, ha venido para quedarse, al ofrecer un mayor rendimiento con unas velocidades teóricas de transferencia de datos en bajada de unos 10 Gbps, una mejora notable si lo comparamos con los 75 Mbps de la generación anterior. ¿Qué es la tecnología 5G? La tecnología 5G se presenta, por lo tanto, como la sucesora de la generación 4G, manteniendo las funciones de sus pre...
- ¿Qué es la Resolución de Pantalla?
Existen múltiples monitores adaptados al uso de altas resoluciones de pantalla Pese a que estamos hablando de uno de los conceptos clave al tratarse de monitores de ordenador o televisores, son muchos los usuarios que no conocen el significado de éste concepto. La resolución de pantalla es el número de píxeles que se muestran en nuestro monitor, manifestado a través de la multiplicación de los píxeles horizontales y los verticales. Entender esto es muy importante para poder controlar diversas funciones de nuestro equipo. Pero, por si acaso, dejemos claro otro aspecto más: un píxel es la unidad mínima de cualquier imagen digital, es decir, cada uno de los diminutos cuadrados que se unen para componer cualquier elemento que se muestre en nuestra pantalla. Existen diferentes tipos de resolución de pantalla, que vendrán establecidas en función de la capacidad del equipo o la tarjeta gráfica de que dispongamos. Por ejemplo, una televisión antigua no será capaz de mostrar imágenes con alta definición, y algo similar ocurre con los equipos informáticos. Un ejemplo de los beneficios del uso de una mayor resolución en los ordena...