

ONO salió al mercado hace unos años con la intención de ser una confrontación de la gigante Telefónica en su oferta de ADSL e Internet. ONO, actualmente, oferta teléfono, televisión e Internet. Pues bien, ahora, además de la posibilidad de incluir la factura de los teléfonos fijos, ONO saca al mercado una especie de teléfono móvil híbrido llamado Entre nosotros, según informa elEconomista (miércoles 7 de mayo). La principal característica que nos ofrece Entre nosotros es que no es ni de contrato ni de prepago, sino que se trata de una opción intermedia entre ambas, de ahí que se denomine como híbrido.
Otra novedad que presenta Entre nosotros es precisamente eso, que puedes hablar entre nosotros; es decir, puedes llamar a dos teléfonos de ONO que elijas completamente gratis, pero eso sí, con el límite de 100 minutos y cien llamadas al mes. El coste de la factura de Entre nosotros será de 3,48 euros. Otro aspecto positivo que presenta es la gratuidad de las llamadas (desde casa) a cualquier teléfono fijo nacional.
Vamos con las principales tarifas. Llamar a la competencia no es demasiado caro, ya que si tienes que realizar una llamada a una operadora de Movistar, Orange o Vodafone, te saldrá el minuto a 17,4 céntimos, siendo el precio del establecimiento de la llamada también 17,4 céntimos. Si decides llamar a Yoigo el minuto puede costarte 24,3 céntimos. Estos precios son si decides llamar desde casa. Por el contrario, para llamar desde fuera de casa, la tarifa para llamar a Movistar, Orange o Vodafone es de 29 céntimos el minuto.
Es decir, Entre nosotros sólo está disponible para clientes de ONO. Con esta nueva idea, es evidente que ONO pretende una estrategia para robar clientes a las tres grandes operadoras de móviles, y confirma una acción que están tomando todas estas grandes operadoras: unificar, en una misma tarifa, todos los servicios de teléfono, televisión e Internet. Esta idea ya la hemos visto en Orange y en Teléfonica. Parece que quieren controlar todo, y eso, en cierto sentido, beneficia al usuario, que ante la diversidad de opciones y la libre competencia, tiene más opciones de elección y por tanto, se presupone que los precios serán más baratos. A ONO ya sólo le faltaba el móvil.