
La división estadounidense de Canon ha añadido estos dos modelos a su línea de prodcutos CanoScan. Estos dos modelos traen consigo la tecnología AutoScan que, como podéis adivinar, escanea la página por nosotros. En primer lugar, detecta el tipo de documento que hemos introducido, ya sea texto o una fotografía, ajusta los parámetros óptimos y la guarda automáticamente en nuestro ordenador.
Una vez guardado, contamos con la tecnología Built-in FARE™ 3.0 que nos ayuda a mejorar la calidad del archivo que hayamos escaneado, corrigiendo el polvo, arañazos y el balance de colores en las fotografías.
Según Canon el proceso de escaneado es muy rápido, solo 14 segundos, y la diferencia entre los dos modelos el LiDE 100 y el LiDE 200 es que el primero ofrece una resolución dpi de 2400 x 4800 y el segundo de 4800 x 9600 y, por supuesto, el precio, que será de 40 € y 60 € respectivamente.
Contenidos relacionados
- Análisis Canon EOS 350D
Desde este blog de tecnología nos preocupamos de todos esos nuevos productos que salen al mercado para mostrártelos y que estés al día en lo que a nuevas tecnologías se refiere. En este caso, nos hemos centrado en el análisis Canon EOS 350D, como ya hiciéramos en su día con las cámaras 40D y 400D, también de Canon. Estamos ante una nueva cámara que ha sacado al mercado la empresa Canon, con el obtejivo de mejorar en sus aplicaciones digitales fotográficas. La Canon EOS 350D es una cámara réflex digital SLR, uno de los últimos modelos que han salido a la venta. Podemos enumerar las principales características de la 350D: 12,2 Megapíxeles, con un sensor del tipo CMOS 3,5 fps AF de área amplia en nueve puntos Sistema Integrado de Limpieza EOS EOS, llamado Integrated Cleaning System Pantalla LCD de tres pulgadas Modo de Visión en Directo: Live View Mode Procesador DIGIC III Visor grande y luminoso La imagen puede ser controlada de forma sencilla y total CompactaLigera Compatible con los objetivos EF/EF-S y los flashes Speedlite EX Destacamos sus 12,2 megapíxeles, que le otorgan una resolución importante, para poder fotografiar...
- Canon EOS 400D vs Canon EOS 40D
Los aficionados a la fotografía están de enhorabuena gracias a cámaras fotográficas como las que vamos a ver hoy en este blog de tecnología. En esta ocasión vamos a comparar la Canon EOS 400D vs Canon EOS 40D. La cámara EOS 400D salió al mercado en agosto de 2006, entendiéndose como la sucesora de la Canon EOS 350D. Una de las características principales son los 10.1 megapíxeles que tiene. Cuenta con un procesador de imagen de tipo DIGIC II. Cuenta también con un dispositivo que permite la previsualización de la profundidad de campo. La pantalla es de 2,5 pulgadas y de tipo LCD, con un brillo ajustable en uno de siete niveles. Destacan las 11 distintas funciones personalizadas con 29 posibles ajustes. Destaca también un sensor de orientación inteligente. Tiene salida USB 2.0. La Canon EOS 40D, salió al mercado un año después, en agosto de 2007. Podemos entenderla como la sucesora de la Canon EOS 30D. También tiene 10,1 megapíxeles. Su procesador de imágenes es el DIGIC III. Cuenta con una pantalla de enfoque esmerilada de precisión Ef-A de serie. Esta pantalla de 3 pulgadas, también ajustable a uno de los siete niveles. Ademá...
- Cámara réflex Canon Eos 5D Mark II
Canon EOS 5D. Wikipedia Una de las mejores réflex del año 2008, siendo además una de las primeras en permitir grabar vídeo. Por esto y mucho más, en este blog de tecnología analizamos la cámara réflex Canon Eos 5D Mark II, que llega con muchas mejoras respecto a su antecesora. Sin duda, es una de las mejores réflex que hay en el mercado hoy en día. La cámara réflex Canon Eos 5D Mark II viene con 21 megapíxeles de resolución, una cifra tan elevada como buena. Dispone de un procesador DIGIC IV, que alcanza una sensibilidad de 6.400 ISO. Es decir, con estos dos elementos las fotos que saca la EOS 5D son una pasada, ya que casi puede sacar fotos a oscuras. La pantalla de la Eos 5D Mark II es LCD de tres pulgadas. Uno de los puntos negativos de la 5D es que no tiene flash integrado. Además, se le puede añadir un interesante objetivo (el EF 24 mm f/1,4L USM). Canon EOS 5D. Wikipedia Pero por encima de todo hay que insistir en el hecho de que la Canon Eos 5D Mark II puede grabar vídeo en Full Hd, es decir, en alta resolución (1.920 x 1.080 puntos). Esta es la nota más destacada de una cámara que por lo demás, presenta mu...
- Proyector WUX10 Canon
Canon Desde este blog de tecnología analizamos las nuevas propuestas que llegan al sector, aportando novedades tecnológicas que aportan al usuario todas las comodidades. El proyector WUX10 de Canon no es un gadget imprescindible para vivir, pero es un aliciente para aquellos que puedan darse un capricho. Porque un proyector es un elemento útil, pero no necesario para vivir: es un pequeño capricho. El proyector WUX10 ofrece la resolución WUXGA (1.920 x 1.200 píxeles), que hoy por hoy, es una de las más altas del mercado. Además, ofrece 3.200 lúmenes y proporciona unas prestaciones excelentes gracias a tres tecnologías básicas de Canon: los paneles LCOS, el sistema óptico AISYS y un zoom Canon 1,5x, así como un desplazamiento del objetivo 10:1. En este sentido, destacamos los paneles LCOS (cristal líquido en chips de silicio) de Canon, que al unirse al sistema óptico AISYS (Sistema de iluminación aspectual), ofrece unas imágenes de calidad y de alta definición. Sin duda, estos son los aspectos que configuran este proyector y le dan un toque de distinción. Por tanto, si agrupamos lo que hemos visto hasta ahora, tenemos que la...
- Videocámara Canon HG20
Cada vez los nuevos gadgets son más precisos, cuentan con mejores avances y ofrece prácticamente de todo. La videocámara Canon HG20 es un ejemplo de ello. Entre las características de la HG20 destaca que graba en alta definición. Te contamos más detalles en este blog de tecnología. Es difícil encontrar una videocámara que haya salido hace poco al mercado y que no tenga buenas condiciones. La Canon HG20 tiene un disco duro interno (HDD) de 60 Gb, suficiente para almacenar hasta 22 horas de vídeo en alta definición. Sin duda, la integración de una memoria dentro de la videocámara, ha sido uno de los mejores avances en este sector, dejando de lado aquellos engorrosos momentos de meter y sacar cintas para grabar. Pero aquí no queda la cosa, ya que la videocámara Canon HG20 también ofrece la posibilidad de añadirle tarjetas de memoria extraíbles, SDHC. También te permite decidir en qué soporte de grabación quieres guardar el vídeo gracias a su modo dual. No cabe duda de que esto también supone una comodidad para manejar la videocámara. Tenemos que destacar el sensor de 3’3 megapíxeles de tipo CMOS. Asimismo, la videoc...