

La compañía pretende centralizar en su plataforma todas las comunicaciones de sus usuarios. Gracias a esta nueva aplicación, que estará disponible en pocos meses, quienes tengan cuenta en Facebook podrán mantener conversaciones con sus contactos en tiempo real mediante SMS, chat, IM o correo electrónico sin importar el formato que use cada uno de ellos.
Zuckerberg, cofundador de Facebook, ha querido alejar su nuevo producto de los que actualmente existen en el mercado a los que calificó de “lentos.” Según él, el nuevo correo electrónico de Facebook es el primero de una nueva generación más rápida e intuitiva.
La posibilidad de habilitar una cuenta de correo con el nombre del usuario seguido de @facebook.com, será opcional ya que el sistema será compatible con otros proveedores de e-mail. Facebook aseguró que sus mensajes de correo se inspiran más en el modelo chat que en el e-mail tal y como se conoce hoy en día, y no dispondrán de una serie de características típicas como pueden ser: asunto o copia oculta para que su uso sea más sencillo.
Una de sus principales bazas será el llamado “historial de la conversación”, encargado de registrar todas las comunicaciones mantenidas entre diferentes usuarios y grupos a lo largo del tiempo y sin importar el medio empleado para escribir el texto. Además, el sistema ordenará los mensajes por categorías de tal forma que el usuario tenga más a mano aquellas conversaciones que mantiene con sus "amigos" en la red social.
En segundo lugar estarán las comunicaciones con gente que conoce pero que no forman parte de Facebook, y por último dispondrá de una carpeta independiente en la que se irán guardando los llamados correos basura o inútiles.
A día de hoy, Facebook cuenta con un servicio de mensajes que permite la comunicación únicamente entre los miembros de la red social. La presentación de su nuevo correo electrónico supone la apertura de Facebook a mantener comunicaciones con cualquiera, sea o no miembro de la red social, esto quiere decir que sus más de 500 millones de usuarios no tienen que salir de Facebook para relacionarse con usuarios de otros servicios.
Imagen sujeta a licencia CC de @boetter