Flo tv: televisor móvil personal

La industria de la tecnología no parece dejar de sorprendernos con los nuevos gadgets que salen al mercado. En esta ocasión, desde este blog de tecnología, nos centramos en un pequeño aparato llamado Flo tv: televisor móvil personal. Se trata de un dispositivo que permitirá a los seguidores de la televisión ver sus programas favoritos de noticias, deportes, programación infantil y de ocio en un dispositivo dedicado a la visualización de televisión móvil.

0 comentarios
alejandrocastellon
miércoles, 18 noviembre, 2009
Flo tv

Parece que se empieza visualizar la tendencia del "todo en uno" que este blog lleva tiempo diciendo. Nuevos dispositivos, cada vez más pequeños, que tienen todas las novedades tecnológicas. Este es el futuro, amigos.

Flo tv pretende ofrecer televisión de alta calidad de una manera cómoda, sencilla y divertida, para poder disfrutarla en cualquier lugar. Además, el pequeño dispositivo recibe contenidos en directo y diferido mediante la red multidifusión dedicada de Flo tv, sin necesidad de almacenamiento, descarga ni espera para ver los contenidos, y que estará disponible en múltiples plataformas, como dispositivos móviles, sistemas de ocio para vehículos y dispositivos electrónicos de consumo.

https://www.youtube.com/watch?v=yHXPxGugQpo

La manera de interactuar con esta televisión móvil personal es bien sencilla, ya que Flo tv utiliza una pantalla táctil con la que los usuarios pueden navegar por los canales con sólo un dedo. Por otro lado, las dimensiones de Flo tv son reducidas: pantalla de 3,5 pulgadas y tamaño de 11 cm x 7,6 cm x 1,3 cm, con un peso de 140 gramos. Su batería soporta más de 5 horas de visualización activa de Flo tv o 300 horas en espera.

En cuanto a las condiciones del contrato para poder ver Flo tv, hay que destacar que el servicio de suscripción de la televisión personal Flo tv está disponible desde nueve dólares al mes y el dispositivo se comercializará por 250 dólares. Por su parte, la programación de Flo tv (en directo y en diferido) tiene en cuenta las principales cadenas, como CNBC, Comedy Central, MSNBC, MTV, NBC, NBC 2Go, NBC News, NBC Sports y Nickelodeon.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *