Guered, la guerra por turnos

Guered es un juego online de navegador de guerra por turnos. Está ambientado tras la catástrofe de una futurista tercera guerra mundial. Hoy conoceremos a su creador, Jordi Grados.

0 comentarios
viernes, 9 agosto, 2024
guered

Guered.es comenzó sus andaduras a mediados de 2009. Es un juego online sin descargas, que se juega en la misma página web por turnos de seis minutos a tiempo real. Combina infantería, artillería, vehículos y ejército aéreo con los que batallarás para ganar un trofeo (individual, de pacto, de puntos ofensivos, etc.). Hay dos servidores: el normal y el Ladrillo, especializado en la construcción y en la devastación. La última novedad de Guered es la bomba nuclear.

En el juego se hace llamar “Creador”, pero en la vida real, el programador de carne y hueso se llama Jordi Grados, un estudiante de Periodismo que aprovechó unos meses en los que pararon las clases por huelgas para aprender a programar de forma autodidacta. Unió sus nuevos conocimientos a su vieja pasión por los videojuegos. Guered es su primer fruto.

¿Qué significa Guered para ti?

Guered es el primer proyecto que he empezado desde cero, sin saber nada de programación y es la demostración a mí mismo de que, con esfuerzo y mucha dedicación, todo se puede conseguir.

¿Por qué Guered?

Es un juego de palabras. Queríamos llamarlo “juego de guerra en red” pero era demasiado largo, así que decidimos acortarlo y nos quedamos con la GUE de guerra y le añadimos RED al final.

¿Qué tiene Guered que no tengan otros juegos?

Aunque no soy el más indicado, los jugadores agradecen el trato directo con el creador, es decir, conmigo. Eso significa que una buena idea puede ser implementada en pocos días. Siempre hemos buscado la originalidad y hemos querido crear un juego diferente a los existentes, que se suelen basar en los modelos Travian, Ogame y de personaje.

¿Cuáles han sido tus inspiraciones para crear Guered?

Mi afición por los juegos de navegador ha sido fundamental. He analizado sus carencias y sus bondades. He sido un jugador muy competitivo y aproveché mi experiencia para crear Guered.

Un buen consejo para quien quiera empezar a jugar a Guered.

Sin duda, hablar conmigo. Siempre estoy abierto a los jugadores que me piden ayuda. También tenemos un foro, una wiki y un tutorial para resolver dudas.

¿Tienes algún proyecto futuro?

Ahora mismo tenemos un proyecto que verá la luz entre octubre y noviembre. Me he basado en todo lo aprendido con Guered y hemos incorporado muchos aspectos novedosos. Llevamos el proyecto dos personas: un dibujante y yo. No puedo decir mucho más porque queremos sorprender. Será muy original.

Imagen cedida por Creador, Guered.

Contenidos relacionados

  • Los mejores juegos de Guerra para Xbox 360

    Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 Imagen de Wikipedia La Xbox 360 es una consola que no tiene el peso de la Wii o de la PS3, pero que compite muy de cerca con ellas, incluso para algunos es mejor. En nuestro blog de videojuegos, queremos dedicarle un espacio a la Xbox 360 y conocer cuáles son los mejores juegos de Guerra para Xbox 360. En general, los juegos de guerra siempre han sido un clásico en las consolas y una garantía de éxito. Hablar de los juegos de guerra para la Xbox 360 es hablar de buenos videojuegos. Pues bien, la lista con los que consideramos mejores juegos de Guerra para la Xbox 360 es la siguiente: – Call of Duty 4. Podíamos haber puesto el Call of Duty 2, pero por ser el último de la saga, debemos mencionar este pedazo de juego para Xbox 360: Call of Duty 4. – Halo 3. Es uno de los mejores juegos creados para la Xbox 360. Además, fue uno de los mejores juegos del año 2007. Con este título de la saga Halo, podemos hablar de una de las mejores sagas de videojuegos. – Mass Effect. También fue otro de los juegos destacados del año pasado. Mass Effect es un juego de guerras que suceden en el futuro. Imag...


  • Los zombies están de moda

    Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 Si hablas de zombies en un libro es un bestseller y si son los protagonistas de un videojuego se convierten en superventas. Lo que faltaba: el juego de navegador Planet Zombies. Y el creador, Jordi Grados, con quien hablamos hace unos meses, es todo un ejemplo de que no hace falta ser Peter Molyneux para hacer un videojuego. Tampoco es que cualquiera pueda hacer un videojuego, porque para eso, hace falta mucho tesón, constancia, y sobre todo, voluntad, como ya nos explicó Jordi Grados, a punto de licenciarse en Periodismo pero con una gran proyección como programador. Su primer juego, Guered, sólo fue una avanzadilla de Planet Zombies, que se inauguró el pasado jueves con gran ilusión y espíritu innovador. Lo más sorprendente: está desarrollado por una sola persona. Planet Zombies es un juego de navegador sin descargas totalmente gratuito (aunque tiene una cuenta especial de pago para obtener ciertas ventajas). Es un juego por turnos a tiempo real donde podrás elegir ser el dueño de una mansión de humanos o de un cementerio de zombies. Serás el encargado de administrar las dependencias y de atraer a más sirvientes, ...


  • Sombras de Guerra para PC

    Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 ¿Eres de los que aman la historia? ¿Te crees capaz o te gustaría cambiar algún acontecimiento histórico ocurrido de España? Pues estás de enhorabuena porque en Sombras de Guerra podrás conseguir que los republicanos o el frente nacional ganen la Guerra Civil española. Este videojuego para PC de estrategia se ha creado por un estudio español, Legend Studio, que ha gastado un millón de euros y dos años de trabajo. El jugador tendrá que elegir de qué lado está, o del republicano o del nacional, y depende de cual elija empezará su misión en el asedio de El Alcázar o en el paso del Estrecho. Muchos son los personajes históricos que se plasman en este juego: los generales Mola o Varela, Moscardó o Franco son algunos de ellos. El tema de la Guerra Civil española se había llevado al cine o plasmado en diversos libros pero nunca había sido un juego ni nada parecido. Este videojuego ha visto la luz a pesar de la gran polémica suscitada y se puede comprar por alrededor de 30 euros. ¿Qué hubiera pasado si los republicanos hubieran ganado la guerra frenando al frente nacional? Si quieres saberlo y cambiar la hi...


  • Sombras de guerra: la Guerra Civil española

    Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 Si lo tuyo son los juegos históricos basados en hechos reales, sin duda, este es tu juego. Se revive una de las etapas históricas más influyentes de la historia de España. Es una oportunidad que Sombras de guerra: la Guerra Civil española, nos brinda para decidir el rumbo de la historia. Este es uno de los juegos que más me ha llamado la atención de los últimos años. Hemos visto muchos juegos de guerra o de aviones, pero este es especial, ya que se trata de algo nuestro, de algo de los españoles. Además, incluye imágenes de archivo de la propia Guerra Civil, de aquellas batallas más importantes, de las que por cierto, podrás revivirlas: la del río Ebro, Jarama, Belchite, el asedio y la defensa de Álcazar de Toledo o incluso el bombardeo de Guernica. Y es que Sombras de guerra: la Guerra Civil española, es un juego de estrategia en tiempo real bastante completo. Tienes la posibilidad de luchar alistándote en uno de los 5 ejércitos: Nacional, Republicano, Legión Condor alemana, Soviéticos y Cuerpo de Tropas Voluntarias italianas. También, puedes elegir la campaña Nacional y Republicana, con 2...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *