I-WOW, la generación de juguetes 3.0 de Imaginarium

Los juguetes son fundamentales no sólo para el ocio de los más pequeños, sino también un instrumento de vital importancia en su educación y desarrollo. La entrada en escena de las nuevas tecnologías ha permitido desarrollar juguetes más interactivos y más útiles para el aprendizaje de los niños. Consciente de ello, Imaginarium, una de las empresas dedicada a la educación y juego de los niños más importantes del sector, ha desarrollado i-wow, una nueva gama de juegos que combina las posibilidades y lo mejor del juguete físico y la tecnología más avanzada para crear una nueva experiencia de juego pionera en el mundo y convertirla en un momento de aprendizaje único.

0 comentarios
AMarcos
lunes, 14 octubre, 2013

I-WOW: Una nueva forma de jugar y aprender

I-wow ha logrado extender el producto físico de toda la vida al mundo virtual, de manera que cada juego es la llave para disfrutar de un rico contenido digital. Se mantiene la esencia del juego tradicional, pero se introducen todas las ventajas del mundo online, permitiendo crear la primera una solución inteligente y creativa de juegos educativos y divertidos para nuestros hijos. La combinación de juguete tradicional y nuevas tecnologías permite crear una gran variedad de estímulos que provocan que el niño, adicionalmente, tenga una gran ilusión por aprender.

iwow

Una de las ventajas de i-wow es que son compatible con cualquier Tablet (iPad, Android, PaquitoMini y SuperPaquito) gracias a una aplicación que relaciona lo real y lo virtual de una forma mágica, didáctica y divertida.

Esta nueva línea se compone de nueve juegos organizados en tres categorías diferentes: i-wow preescolar enfocada al aprendizaje de formas, sonidos, etc.; i-wow discovery con mayor contenido especializado y explotando la realidad aumentada y el reconocimiento de objetos sobre la pantalla e i-wow play, más enfocada al entretenimiento.

iwow-1

Según ha declarado Natalia Chueca, directora de Marketing de Imaginarium, “desde hace 21 años trabajamos para construir un mundo mejor, creemos firmemente el juego como medio de aprendizaje durante la infancia y nos hemos preguntado cómo preparar a los niños de hoy para afrontar con éxito ese futuro cambiante. Gracias a nuestra reflexión continua, unido al expertise, investigación y conocimiento de las necesidades de la infancia de nuestro Knowledge Center pudimos visualizar y descubrir una nueva forma de jugar”.

Desde el área de Tecnología by Imaginarium, Guillermo Aragón, responsable de innovación y desarrollo de contenidos digitales, ha señalado que “lo que buscamos es que el niño siga siendo el protagonista, el que dé la interactividad, el que piense y decida… Los objetos sólo le impulsan a hacerlo. I-wow es una línea que apuesta por el futuro, por la innovación y que requiere de desarrollos tecnológicos avanzados, sin ser eso lo más importante para nosotros. Nuestra apuesta es la creatividad, de ahí ha surgido esta fusión y estos productos que creemos van a potenciar la educación y el entretenimiento de los pequeños.”

iwow-2

Línea juguetes i-wow

Pero veamos con detalle esta nueva gama de juegos i-wow:

- i-wow prescolar: es el conjunto de juegos creados por Imaginarium para que los niños de 1 a 6 años, para que aprendan a pensar, a descubrir y a desarrollar plenamente sus inteligencias. Enfocada al aprendizaje de formas, de vocabulario… sonidos encontramos Blocks 3.0 y Puzzle 3.0.

- i-wow discovery: para niños desde 6 años, es la llave a un universo de conocimiento, con contenidos científicos, divulgativos de gran calidad procedentes de la editorial DK, utiliza la realidad aumentada y el reconocimiento de objetos sobre la pantalla para hacer más fácil y divertido el aprendizaje: Atlas Cuerpo Humano, Atlas Universo y Save and Plan 3.0.

- i-wow play: son los juegos de siempre aún más sorprendentes, los juegos virtuales toman el mando del mundo real, para proporcionar el mejor entretenimiento: Home Arcade, Art-Brush 3.0 y Letters and numbers pen 3.0.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *