Kyobo lanza el primer libro electrónico Qualcomm Mirasol. Color sin perder autonomía
La tienda de libros más importante de Corea, Kyobo, se une a la moda de lanzar su propio libro electrónico. Hasta aquí nada especial, pero la novedad viene dada porque será el primer modelo en incorporar la tecnología Qualcomm Mirasol. Parece que la inversión tan importante realizada por Qualcomm el año pasado comienza a tener sus primeros frutos. No son pocos los que ven este tipo de pantallas como el futuro de los libros electrónicos. Para quien no conozca todavía qué es Mirasol, comentar que esta tecnología introduce color y vídeo, pero manteniendo la gran autonomía de las pantallas de tinta electrónica.
0 comentarios
AMarcos
martes, 22 noviembre, 2011
Así, Kyobo apuesta por utilizarla, frente a las pantallas LCD de los modelos a color de sus competidores. La pantalla táctil capacitiva de este nuevo libro electrónico es de 5.7 pulgadas, con una resolución de 1024x768 píxeles, que como estamos comentando será a todo color y permitirá reproducir vídeos a 30 imágenes por segundo. Habrá que ver el juego que da este tipo de pantalla, porque podría al final dar mucho más juego que si se queda en un libro electrónico. La presencia de Android 2.3 como sistema operativo puede ser un buen indicativo de que también podremos ejecutar aplicaciones de todo tipo. Teniendo en cuenta el dispositivo del que se trata, también cabe destacar la presencia en su interior de un procesador de un solo núcleo Qualcomm Snapdragon S2 a 1GHz. https://www.youtube.com/watch?v=Y3nhIihgGtM En el apartado de conectividad, por ahora sólo contará WiFi, aunque no nos extrañaría que salga una versión 3G más adelante. Para terminar con los datos más interesantes que se han dado a conocer, cabe destacar su espectacular autonomía de tres semanas (con un uso de 30 minutos al día con brillo bajo).
Como no podía ser menos, desde el nuevo lector se podrá acceder a la biblioteca propia de Kyobo con más de 90.000 libros disponibles. Este novedoso libro electrónico saldrá al mercado a un precio de unos 300 dólares. Ahora sólo nos queda esperar que llegue al resto del mercado y el impacto que pueda tener la tecnología Qualcomm Mirasol. Enlace: Mirasol