Las mejores tarjetas prepago para móvil

La mejor forma de despreocuparse del saldo que queda disponible en el teléfono, es contar con una tarjeta prepago. Estas tarjetas, nos permiten tener siempre saldo suficiente para hacer llamadas y también suelen contar con una cierta cantidad de datos móviles para que nos podamos conectar a internet siempre que lo necesitemos.

0 comentarios
miércoles, 17 abril, 2019
Las mejores tarjetas prepago para móvil

Uno de los principales miedos que tienen algunas personas, es asociar estas tarjetas prepago a un consumo disparatado del teléfono. Esto no es así ya que por ejemplo en Yoigo, se disponen de muchas tarjetas prepago diferentes dependiendo de lo que queramos gastar o lo que necesitemos. De esta forma, podemos limitar nuestro consumo con una tarjeta prepago móvil determinada y así no tener que pagar más dinero por un servicio que no vamos a utilizar. Poder elegir entre estas tarjetas, nos permite disponer de una tarifa prepago barata en donde vamos a pagar simplemente por lo que contratemos.

Diferentes tarjetas prepago en Yoigo

Dependiendo del uso que vayas a dar al teléfono, puedes encontrarte con una tarjeta prepago a la altura. Si por ejemplo no utilizas mucho el teléfono móvil y lo tienes para llamar de vez en cuando, en Yoigo puedes contratar la tarjeta de prepago de 1gb. Esta tarjeta prepago cuenta con 1gb de datos como su propio nombre indica para navegar por internet y además dispone de 20 minutos en llamadas. Cuenta con un precio de 8.50€ al mes y es ideal para todos aquellos usuarios que no hagan un uso distendido del teléfono y lo tengan solo para llamar de vez en cuando.

Diferentes tarjetas prepago en Yoigo

Por otro lado, la tarjeta de prepago de 2gb, dobla la cantidad de datos del teléfono y ofrece hasta 50 minutos en llamadas. Se trata de una tarjeta enfocada a usuarios estándar que llaman con una mayor frecuencia. El precio, es poco más que su homónima de 1gb, puesto que por 10€ al mes, estaremos doblando la cantidad de datos disponibles en la tarjeta, además de disponer de más del doble de minutos. La tarjeta de prepago de 4gb es aquella destinada a las personas que utilizan bastante más el teléfono. Buena prueba de ello es la gran cantidad de gigas con los que cuenta, hasta 4 y la posibilidad de hacer llamadas de hasta 100 minutos. El precio de la tarjeta es de 15€ al mes. Por último, si por temas de trabajo o simplemente porque te gusta, haces un uso más extensivo del teléfono, Yoigo tiene una tarjeta pensada para ti, la prepago de llamadas ilimitadas. Esta tarjeta, cuenta con 100 mb de datos, pero cuenta con llamadas infinitas. Con esta tarjeta, podrás llamar todo lo que quieras sin ningún tipo de miedo tan solo por 12€ al mes. Es una tarjeta especialmente recomendada para todas aquellas personas que se pasan el día colgadas al teléfono por temas de trabajo o simplemente por placer o que gustan de hacer varias llamadas al día. Básicamente, es como si pudieras llevar tu teléfono fijo contigo, sin tener que preocuparte del consumo en llamadas

Contenidos relacionados

  • Aplicaciones reales de la tecnología M2M

    Internet ha llegado para hacer la vida más fácil a todos sus usuarios. Cuando pensamos en internet, es inevitable el imaginar un ordenador o teléfono móvil a través del cual se conecta un usuario y lleva a cabo todo tipo de tareas como búsqueda de información, compras y demás. Sin embargo, con el paso del tiempo, todo esto ha ido evolucionando e internet ha permitido que se desarrollen muchos más servicios, lo que es conocido como el internet de las cosas. El internet de las cosas es cuando un aparato se conecta de forma automática a internet para poder mejorar los automatismos del mismo y poder ofrecer una mayor cantidad de ventajas. En este sentido, para ello se aprovecha de la tecnología m2m a través de la cual es posible conectar toda una serie de dispositivos gracias a servicios como SIMPro. Estas comunicaciones M2M facilitan mucho el IoT (internet de las cosas) gracias a que mediante las mismas, podemos tener todos nuestros dispositivos conectados a una red y poder operar con ellos en cualquier lugar, independientemente de donde nos encontremos. Las ventajas del internet de las cosas Esta inteligencia artificial se...


  • claves para elegir unahidrolimpiadora
    Claves para comprar una hidrolimpiadora

    Una hidrolimpiadora es un aparato que bombea agua a presión por medio de una tobera con el fin de limpiar ciertas superficies. Las bombas hacen un movimiento de vaivén y aspiran e impulsan el agua alternativamente. Consejos para comprar una hidrolimpiadora Probablemente, nuestros conocimientos sobre la configuración de las hidrolimpiadora no sean demasiado amplios. No obstante, si estamos pensando en hacernos con una o ya la tenemos, debemos ser capaces de saber qué tipo de máquina es. Tipos de hidrolimpiadoras Generalmente encontramos dos tipos principales: Hidrolimpiadora de cigüeñal: Donde el movimiento de los pistones se produce a través de un cigüeñal. Hidrolimpiadora axial: En la que el movimiento re realiza por medio de una bandeja oscilante. En cuanto al motor, podemos encontrar varias clases: Motores eléctricos. (Las más comunes). Motores hidráulicos. Transmisiones a la toma de fuerza de maquinaria agrícola. Motores de combustión interna. (Motor de gasolina que supone un menor consumo pero es más grande, ruidosa y a veces presenta problemas de arranque). ¿Para qué se utiliza una hidrolimpiadora? La hidrolimpiad...


  • AMP Gmail
    Google implementa AMP para Gmail

    Google acaba de extender su herramienta de código abierto AMP para Gmail a través de un innovador servicio conocido como AMP for Email y que se puede probar por medio del canal de desarrolladores de la compañía. Os contamos más detalles al respecto. AMP para Gmail, la tecnología que cambiará el uso del mail Promover el desarrollo de experiencias de correo electrónico más interactivas es uno de los principales objetivos que persigue Google a través de AMP for Email. Con ello, lo que se pretende, es que los usuarios lleven a cabo acciones como pueda ser confirmar asistencia a eventos, actualizar agendas o, incluso, rellenar cuestionarios dentro del propio cuerpo del mensaje. Empresas como Pinterest, Booking o Doodle ya están desarrollando diferentes aplicaciones basadas en esta nueva herramienta. Con todo ello, lo que se persigue es optimizar la experiencia de uso en uno de los servicios en los que los usuarios pasan más tiempo como es el correo electrónico. El propio Google ha mencionado que una de las empresas que más se podría beneficiar de este tipo de acciones es Booking. Y, es que, por medio de este servicio es posible que los ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *