Es el retorno a la infancia para muchos. Bugs Bunny, el pato Lucas, el coyote, el diablo de Tasmania, el gallo Claudio, Marvin el marciano, Goosamer...todos estos personajes y alguno más, serán los que tienes que manejar en esta aventura de los didujos animados, los ya míticos Looney Tunes. Estamos hablando de un videojuego de acción que tiene muchos alicientes para no defraudar. El nombre completo del videojuego es Looney Tunes: Acme Arsenal.
En el juego tenemos que frenar los intentos de un loco científico, que quiere hacer desaparecer a los Looney Tunes. Para conseguir su propósito, este científico ha inventido una máquina que le transporta al pasado, y así poder eliminar a los primeros Looney Tunes que existieron, de esta forma, no nacerían los actuales y conseguiría su propósito de acabar con la "raza". Para luchar contra el científico,Bugs Bunny cuenta con una máquina parecida.
Es un juego en el que van a ir sucediéndose las pantallas, y en cada una de ellas vamos a tener que manejar a un personaje distinto. En total son nueve las distintas escenas de batalla. Los Looney Tunes cuentan con una serie de armas para derrotar los planes del científico; estas armas podrás ir mejorándolas a lo largo de la partida.
Podemos destacar la traducción del juego, que está bastante bien hecha. Los gráficos son buenos ( la verdad es que no suelen salir videojuegos con malos gráficos) y la jugabilidad es también bastante aceptable. Es un juego para que disfruten los niños pero también para que los mayores tengan su momento de juego. El videojuego de Looney Tunes está disponible para la Wii, la PS2 y la Xbox 360. Es entretenido y además, es una buena oportunidad para volver a ver juntos a los Looney Tunes, ¿no te parece?
Contenidos relacionados
- Análisis de Scott Pilgrim contra el Mundo: El Videojuego
Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 Desde hace varios años nos encontramos con el personaje de Scott Pilgrim entre nosotros. Desde su aparición en el mundo de los cómics se ha provocado una revolución en el público adolescente, llegando a filmarse una película que se está proyectando ahora en Estados Unidos. Pero además, el mundo de los videojuegos ya tiene su propio material dedicado a es joven loser y enamoradizo. Estamos hablando de Scott Pilgrim contra el Mundo: El Videojuego, que sorprende gratamente en varios aspectos aunque está muy lejos de ser una obra maestra. Este título es muy simple. Se trata de un clásico juego beat’em up como los que disfrutábamos en los 80 y los 90. A lo largo de esta propuesta tenemos que ir reventando a golpes de puño y patadas todo lo que se ponga en nuestro camino, teniendo la posibilidad de elegir si queremos jugar con Scott o sus amigos (Stephem, Kim y Ramona). Obviamente que aquí el argumento prácticamente no tiene peso alguno. La idea de los desarrolladores es que los usuarios se diviertan con un juego de la vieja escuela, donde el fuerte no está en los gráficos o los movimientos, sino que en la carga ...
- Comprar un Videojuego para Niños
Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 Muchas veces, y más ahora que se acercan las fiestas navideñas, nuestros hijos nos piden ese videojuego que por sus dosis de violencia o por su contenido claramente inadecuado no son aptos para ellos. Hoy en Tecnocosas hemos decidido darte unos pequeños consejos acerca de comprar un videojuego para niños. En primer lugar existe la aDeSe, el máximo representante del sector del videojuego en España que se encarga de elaborar un Código Regulador que facilita un mecanismo para que los consumidores cuenten con información suficiente sobre los contenidos y edades recomendadas de los productos de software de entretenimiento. En virtud a este código existe una clasificación por edades en vigor desde abril del año 2001.Esta clasificación ayuda en gran medida a los padres en el momento de comprar un videojuego para niños. Así si seguimos esta clasificación, veremos que los juegos que únicamente son aptos para ser jugados por adultos, están correctamente catalogados para mayores de 18, mientras que para otras edades existen clasificaciones intermedias. La clasificación de la aDeSe se elabora conjuntamente con la I...
- Ferrari Challenge: videojuego
Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 Los coches siempre han gustado a los buenos aficionados a los videojuegos y las consolas. La velocidad, las competiciones y carreras, los adelantamientos, el tunning, … son conceptos muy demandados por los gamers de coches. En esta ocasión, en nuestro blog de videojuegos nos damos una vuelta en un Ferrari para mostrarte el Ferrari Challenge: videojuego. Cuando estamos hablando de Ferrari, sabemos que tenemos buenos coches. Los mejores coches vas a poder pilotar en este juego, para demostrar que tu conducción en la pista es la mejor. Ferrari Challenge es más que un simulador de velocidad. En Ferrari Challenge destaca la jugabilidad online, con la que vas a poder competir con hasta 16 jugadores al mismo tiempo. Esta es una de los mejores características que tiene este juego, y que lo convierte en un juego entretenido y muy divertido, en el que prima la competitividad de los 16 rivales que estáis disputando la carrera a la vez. https://www.youtube.com/watch?v=WWPzICO1fdI&feature=related Puedes descargarte nuevos coches para tener más garantías de éxito en tus carreras o puedes luchar por marcar los mejor...
- La industria del videojuego creció en 2008
Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 Un dato que puede sorprender en tiempos de crisis como los que se viven en la actualidad, pero que reflejan el estado que tiene el tiempo de ocio. De este modo, en este blog de videojuegos cogemos el mando de la consola para tomar partida: la industria del videojuego creció en 2008. Esto se desprende de los resultados del anuario llevado a cabo por aDeSe (Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento), en el que se detalla que los niveles de ventas en el sector de los videojuegos han ascendido a más de 1.432 millones de euros, por lo que la industria del videojuego reforzó en 2008 su liderazgo entre las opciones de entretenimiento audiovisual e interactivo (cine, DVD, música grabada). De este modo, los videojuegos han alcanzado el 57% de la cuota de mercado de ocio interactivo. En el anuario se puede ver que en 2008 las cifras de facturación mantiene los niveles de 2007, registrándose un descenso inferior al 1,5%. Este dato es un reflejo de la estabilización del mercado. La industria del videojuego se está convirtiendo en la primera opción de ocio, y ésta abarca cada vez a más franja...