De este modo, la octava generación de iMac (que tanto se ha hecho de rogar) está dispuesta a seguir liderando el segmento de los ordenadores todo en uno. Para ello, nos ofrece unos equipos que cuentan con un diseño espectacular, con tan sólo medio centímetro de grosor y un volumen que se ha reducido en un 40% respecto a la anterior generación. Una maravilla que ha sido posible gracias al nuevo proceso de soldadura por fricción-agitación que han utilizado los ingenieros de Apple. Gracias a esta técnica, se han conseguido que el panel LCD sea 5 mm más fino que en su antecesor.
Otra de las sorprendentes técnicas que se ha utilizado en su fabricación es la de la laminación integral, que permite reducir en un 75% los reflejos sin afectar a la calidad de los colores y ofreciendo la nitidez habitual que ofrecen las pantallas de los equipos de Apple.
A pesar de lo delgado de su diseño, en su interior encontramos la última generación de procesadores de cuatro núcleos de Intel, i5 e i7 y se podrán configurar hasta con 32 GB de memoria RAM y 3 TB de disco duro. También ofrecerán un rendimiento gráfico mucho mayor gracias a la tarjeta gráfica GeForce GTX 680MX de Nvidia. Tampoco falta un puerto Thunderbolt que nos garantiza velocidades de transferencia inigualables y la nueva opción de almacenamiento Fusion Drive. En el apartado multimedia, se han añadido una FaceTime HD y micrófono Dual para mejorar las videoconferencias.
Respecto al precio de los nuevos iMac, el modelo de 21,5 pulgadas estará disponible desde 1.379 euros, mientras que el de 27 pulgadas comenzará en los 1.899 euros.
Enlace: Apple
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno