Poco a poco se irán uniendo Ciudades hasta que el Mapa esté realmente lleno, otras ciudades como Barcelona, Boston, Bruselas, Budapest, Copenhague o Chicago, cuentan también con edificios virtuales de este tipo, el logro de Madrid se convierte en algo mucho más importante. De alguna manera esto favorece al turismo y a la economía, además de las facilidades para los futuros turistas, poder situarte en tu destino y muchas más cosas. Todos los que colaboran día a día para hacer esto posible, nos ofrecen una perspectiva única de ver el mundo Virtual. Pero si Google Earth se os queda corto también podéis visitar la Luna y Marte:
En Marte: se tiene la posibilidad de seguir los recorridos de los vehículos, o la capacidad de participar en un tour interactivo por todo el planeta, viendo puntos de interés, como el Monte Olimpo (Marte). También es posible ver imágenes de la NASA unas horas después de que éstas se hayan descargado.
En la Luna: es posible ver los lugares donde ocurrieron las misiones del Programa Apoyo, con modelos en 3D de las naves de las misiones, y fotos en las que es posible distinguir las huellas de los astronautas. También es posible ver imágenes o vídeos inéditos de cuando las misiones Apoyo aterrizaron.
Imagen: Google Earth