Madrid, la ciudad con más Edificios 3D de Google Earth

2 febrero 2010 | Por ruben flores

No hay duda de que Google Earth y sus Aplicaciones gratuitas nos han cambiado la vida, lo usan incluso los Noticiarios y empresas de gran envergadura, tiene multitud de usos, información, diversión y un mundo completamente detallado en Fotografías de Alta Resolución y lo más importante la implantación de ciudades y Edificios 3D a los mapas de Google Earth.

Ver 0 Comentarios

Los que usan Google Earth saben lo que es ver el mundo entero con una gran calidad, pero imaginaos tener esos mismos mapas totalmente en 3D, pasear por las calles entre los edificios, ese es el propósito a corto-medio plazo que tienen los de Google. Por ahora Madrid es la ciudad que mayor número de edificios tiene tridimensionales, más de 500, la más grande de todo el mapa Google Earth, incluso que Tokyo. Esto es fruto del trabajo desinteresado de miles de usuarios que aceptaron el desafío de modelar los edificios madrileños. Es un espectáculo visual bastante interesante, solo tienes que activar la capa "3D" del menú Google Earth y podrás sobrevolar todos los edificios más emblemáticos de Madrid.

Poco a poco se irán uniendo Ciudades hasta que el Mapa esté realmente lleno, otras ciudades como Barcelona, Boston, Bruselas, Budapest, Copenhague o Chicago, cuentan también con edificios virtuales de este tipo, el logro de Madrid se convierte en algo mucho más importante. De alguna manera esto favorece al turismo y a la economía, además de las facilidades para los futuros turistas, poder situarte en tu destino y muchas más cosas. Todos los que colaboran día a día para hacer esto posible, nos ofrecen una perspectiva única de ver el mundo Virtual. Pero si Google Earth se os queda corto también podéis visitar la Luna y Marte:

En Marte: se tiene la posibilidad de seguir los recorridos de los vehículos, o la capacidad de participar en un tour interactivo por todo el planeta, viendo puntos de interés, como el Monte Olimpo (Marte). También es posible ver imágenes de la NASA unas horas después de que éstas se hayan descargado.

En la Luna: es posible ver los lugares donde ocurrieron las misiones del Programa Apoyo, con modelos en 3D de las naves de las misiones, y fotos en las que es posible distinguir las huellas de los astronautas. También es posible ver imágenes o vídeos inéditos de cuando las misiones Apoyo aterrizaron.

Imagen: Google Earth

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *