Una buena gestión y la toma de buenas decisiones es clave para conseguir resultados, siendo fundamental para ello trabajar con datos confiables y verídicos. Si te dejas llevar por la intuición, aunque es posible que en alguna ocasión te salga bien, a la larga, el fracaso estará garantizado.
Conscientes de su importancia, a continuación, te vamos a contar cómo los mejores ERP para pymes pueden ayudarte a gestionar y a tomar buenas decisiones en tu negocio.
Antes de nada, ¿qué es un ERP?
Un ERP (Enterprise Resource Planning por sus siglas en inglés) es un sistema de planificación de recursos empresariales destinado a facilitar y mejorar la gestión de las empresas, a través de la automatización de múltiples tareas y procesos dentro de una misma organización.
La principal característica de un ERP es que integra todos los procesos y almacena toda la información de una empresa en una misma plataforma que, al estar almacenada en la nube, ofrece una mayor seguridad y es totalmente accesible.
Otra característica clave es que un ERP permite reducir significativamente la realización de tareas manuales a través de la automatización, como la gestión de stock, la facturación o la generación de informes.
Un ERP favorece la gestión de tu empresa
Una buena gestión es clave para alcanzar el éxito empresarial y, un ERP te ayudará directamente a gestionar tu empresa, aumentando el control sobre todas las áreas y departamentos de forma sencilla, intuitiva y eficaz.
Un ERP es clave para mejorar la gestión y toma de decisiones en tu empresa, integrando datos en tiempo real, automatizando tareas y aumentando la productividad sin necesidad de ampliar recursos.
Ten en cuenta que con un ERP tendrás todos los departamentos integrados en la misma plataforma, lo que significa que podrás acceder a cualquier tipo de información que necesites rápidamente, ya sea relacionada con la contabilidad, con una venta, con la producción o con el departamento de recursos humanos. Todas las áreas compartirán una misma base de datos, evitando así la fragmentación de la información.
Constantemente actualizados en tiempo real, el ERP también evitará la duplicación de datos, lo que te permitirá disfrutar de un significativo ahorro de tiempo y de recursos. Esto se traducirá en una mayor productividad y en la eliminación de retrasos.
También hay que destacar que los ERP te ayudarán a gestionar cualquier proyecto desde su planificación hasta su ejecución, preocupándote únicamente de hacer seguimiento y analizar el progreso.
Además, las plataformas de software ERP incluyen chats internos que favorecen la buena comunicación entre empleados de diferentes departamentos, lo que es clave para mantener una buena organización.
Mejora la toma de decisiones
Relacionado con la gestión, el ERP también favorecerá la buena toma de decisiones estratégicas, ya que al proporcionarte datos precisos y oportunos, podrás conocer el estado actual en el que se encuentre tu negocio en todo momento y realizar informes verídicos, pudiendo profundizar en detalles que pueda haber tras la información.
Con este sistema conocerás qué está ocurriendo en tu empresa en cada momento y de forma inmediata, pudiendo actuar rápidamente ante cualquier cambio que pueda producirse, evitando así problemas operaciones o aprovechando nuevas oportunidades de negocio que puedan aparecer. Esto se traducirá en una mejor eficiencia operativa, en un rendimiento superior y en una mayor satisfacción por parte de tus clientes.
Además, un ERP tiene la capacidad de adelantarse al futuro y permitirte realizar predicciones acertadas ante incidencias, problemas, bajas de clientes u otros escenarios de alto riesgo, gracias a su base de datos unificada, que ofrece un histórico de datos de calidad.
Automatización de tareas
A todo lo anterior, una de las principales ventajas de un ERP es la automatización de tareas, permitiéndote realizar un sinfín de procesos importantes para tu empresa, que hasta ahora tenías que hacer manualmente y robaban una gran cantidad de tiempo en el día a día, de manera automática.
Con este software eliminas una gran cantidad de tareas repetitivas y tediosascomo el control de inventarios, el seguimiento de clientes o el análisis financiero, permitiéndote ahorrar una gran cantidad de tiempo que podrás dedicar a la realización de otras tareas más complicadas y de mayor valor añadido para tu empresa.
Y, al ahorro de tiempo, la automatización de tareas también te permitirá ahorrar recursos, ya que con el mismo número de trabajadores podrás llevar a cabo una mayor cantidad de procesos, sin necesidad de ampliar la plantilla, reduciendo así los costos operativos, mejorando la planificación de la producción y evitando problemas logísticos como retrasos o inventarios obsoletos.
En definitiva, un ERP es una herramienta imprescindible para mejorar la gestión y la toma de decisiones en tu empresa, que aumentará la eficiencia operativa, hará tu empresa mucho más productiva y te permitirá reducir significativamente los costes operativos.
Contenidos relacionados
- Cómo un ERP ayuda a las empresas a mejorar su liquidez
La liquidez es el combustible que mantiene en marcha el motor de cualquier empresa. Sin ella, hasta el negocio más prometedor puede verse abocado al fracaso. En un entorno empresarial cada vez más competitivo y complejo, una buena gestión de la tesorería se ha convertido en una prioridad para las organizaciones de todos los tamaños. Pero, ¿cómo puede organizarse con sencillez una compañía para planificar, hacer seguimiento y controlar con eficacia los flujos de efectivo y activos líquidos? Es aquí donde la tecnología, y en particular un sistema erp, entra en juego. Estos sistemas son herramientas digitales que ayudan a optimizar los procesos operativos, a la vez que ayudan a transformar la gestión de tesorería con sus soluciones para mantener un flujo de caja saludable y mejorar su posición financiera. ¿Y qué tipo de problemas o desafíos ayudan a superar desde el punto de vista de la gestión financiera? Retrasos en los cobros, visibilidad limitada de los flujos de efectivo, dificultad para prever necesidades futuras de capital son solo algunos de los desafíos a los que se enfrentan las empresas en la actualidad y que un ERP de tesorería ayuda a solventar...
- Gestión eficaz de un almacén
Una gestión eficaz de un almacén puede tener grandes beneficios para una empresa. Lograr esta gestión eficaz es mucho más sencillo de lo que piensas, ya que gracias a los programas de gestión de almacén estarás más cerca de lograrlo. Con un buen programa crm podrás empezar a sacar el máximo provecho de tu almacén. Veamos las ventajas que eso supone. Ventajas de una buena gestión de almacén Una de las ventajas más evidentes es poder ofrecer un mejor servicio al cliente. Si sabemos como gestionar bien un almacén será más complicado que cometamos algún error en los pedidos o que nos retrasemos a la hora de prepararlos. Gracias a la buena gestión del almacén los clientes estarán mucho más satisfechos ya que podremos recortar en una gran medida el tiempo de preparación del pedido y, por supuesto, su llegada a casa. No todas las ventajas que supone contar con una buena gestión de almacén son para los clientes. Una buena gestión de almacén también ayuda a que la empresa reduzca sus costes de forma considerable. Esto se debe a que los productos se distribuyen mejor al aprovechar mucho más el espacio. Gracias a esta buena gestión podemos alm...
- Programa de ERP para asesorías, con Cegid Iberia
Tener un negocio implica mucho esfuerzo y recursos para mantenerlo estable a lo largo del tiempo. Ganar más clientes, ofrecer atención personalizada y brindar asesorías son solo algunos de los objetivos que se pueden alcanzar en una empresa. Por eso, siempre es apropiado contar con un sistema que lo abarque todo. ¿Cómo se puede brindar una asesoría y gestoría completa? Una forma es creyendo en el programa para asesorías y gestorías que está marcando tendencia por su amplio almacenamiento de datos. Se trata del ERP, el cual ofrece muchos beneficios tanto internos como a nivel externo con los clientes. Pero, ¿cómo usarlo y en qué consiste? El programa para asesorías y gestorías más eficiente Gestionar la información para que los clientes se sientan confiados es una de las acciones necesarias dentro de una organización. Por eso, es fundamental que se utilice un buen programa informático que almacene datos y automatice las tareas. En el campo de la facturación, fiscalidad y contabilidad es apropiado que se digitalice todo para que haya resultados óptimos y los clientes estén más satisfechos. Incluso, con un programa de nóminas para...