Nanotecnología en móviles

https://youtube.com/watch?v=lGaNBcWb_z4 La ciencia y la tecnología son dos aspectos que caminan juntos en el mundo. Una apuesta interesante es la nanotecnología en móviles. En nuestro blog de Tecnología nos hemos adentrado en el mundo de lo pequeño. ¿Quieres conocerlo?

0 comentarios
lunes, 3 marzo, 2008
https://youtube.com/watch?v=lGaNBcWb_z4

Para empezar, creo conveniente indicarte qué es la nanotecnología, para ir familiarizándonos con el tema. La nanotecnología se dedica al control y manipulación de la materia a una escala muy pequeña (menor que el mocrómetro), a nivel de átomos y moléculas.

En este sentido destaca el gigante de telefonía móvil, Nokia, que junto a la Universidad de Cambridge, han creado Morph, que se han atrevido a llamarlo como "el futuro del sector". Básicamente, el móvil Morph se caracteriza porque en su composición ha tenido mucho que ver la nanotecnología, utilizando materiales más fléxibles; todo ello encaminado a unos dispositivos más pequeños y que consuman menos energía.

Para encontar Morph en el mercado habrá que esperar 15 años, por lo menos. Los creadores están trabajando para que esto sea posible en el futuro y que podamos beneficiarnos de una ciencia como es la nanotecnología. Entre los aspectos más destacados se encuentran una pequeña pulsera que es capaz de convertirse en un teclado y en un teléfono móvil. En el propio dispositivo del futuro teléfono, se podrá instalar una especie de pantallas solares, de las cuales se conseguirá la energía para alimentar el teléfono.

Estamos llegando al futuro en el sector de la comunicación. Nokia apuesta por los dispositivos pequeños, como ya lo ha echo Modu, con un dispositivo multifunción que se caracteriza por poder enganchar multitud de aparatos eléctricos a su móvil.

Por tanto, lo pequeño, lo sencillo y lo completo, parece que va a ser lo que nos depare el futuro. Desde este punto de vista, la nanotecnología está haciendo una labor muy importante para la ciencia. Estamos hablando de móviles fléxibles, finísimos, como si fueran una hoja de papel. La funcionalidad que pueden aportarnos estos dispositivos en el futuro, puede ser bastante interesante. Son materiales resistentes que protegen nuestro teléfono de golpes, caídas, de cualquier producto que pueda caerle y mancharlo, de los líquidos... En definitiva, la nanotecnología nos acerca el futuro.

Contenidos relacionados

  • Autodestrucción de información en móviles

    Como si de una película de James Bond se tratara, o un capítulo del Inspector Gadget -este mensaje se autodestruirá en 3, 2, 1, …- la autodestrucción de información en móviles ya es posible, una realidad que Vodafone pone a disposición de sus clientes. Una manera de tener algo más de seguridad si pierdes tu móvil, tal y como te contamos desde este blog de tecnología. Supongamos que se te pierde el móvil, y que tenías guardado una información privada de gran importancia, que si cae en las manos equivocadas, puede generar un desenlace fatal. En eso se ha centrado Vodafone para sacar la autodestrucción de información en móviles, por lo que si pierdes el móvil, a partir de ahora, vas a poder destruir toda la información que tuvieras almacenada en tu teléfono. A priori, este servicio parece estar destinado para aquellas personas que se dedican al mundo de los negocios, que llevan consigo el móvil y en él guardan algunos de sus documentos importantes. La seguridad es uno de los reclamos que este tipo de personas necesitan. La oferta que la empresa de telefonía móvil a puesto en el mercado recibe el nombre de Vodafone Segu...


  • Colección Emidio Tucci para móviles

    https://youtube.com/watch?v=n_MmzZMVIGA&feature=related Cuando el glamour de las grandes marcas de modo se alinean con los últimos avances tecnológicos, pueden resultar efectos muy diversificados y muy positivos. Seguramente para muchos de vosotros la colección Emidio Tucci para móviles suene un poco raro. No son móviles fabricados por esta marca, no. En nuestro blog de tecnología te contamos de qué va el tema. Efectivamente, como os decía, no se trata de una nueva colección de móviles que ha sacado al mercado la marca Emidio Tucci, pero en cierto sentido podemos decir que Emidio Tucci se ha hecho con el móvil. El objetivo que se ha marcado la prestigiosa marca de moda, no es otro que el de utilizar la tecnología de los móviles para lanzar sus productos en ellos. Es decir, algo así como crear pasarelas de moda para poder verlas en los teléfonos móviles. Emidio Tucci, que es la marca de moda de El Corte Inglés, a través de su página web (www.emidiotucci.mobi) se convierte en la primera marca de moda española que utiliza el móvil. La novedad viene precisamente de la página web; en ella, puedes encontrar imágenes de los traj...


  • Qué es la nanotecnología

    Si descomponemos la palabra nanotecnología, podremos saber más acerca de su significado. Nano se refiere a pequeño, a una escala de un millón de veces más pequeña que un milímetro, algo imperceptible para el ojo humano. Por ello, desde este blog de tecnología nos preguntamos qué es la nanotecnología. Para ponernos en situación, tenemos que decir que nano es un prefijo que proviene de la palabra griega vavoc, que significa pequeño, es decir, enano. En el Sistema Internacional, nano se emplea para indicar la mil millonésima parte de algo. Teniendo en cuenta esto, podemos decir que la nanotecnología es la tecnología que se realiza a una escala pequeña, totalmente imperceptible a simple vista, y que se desarrolla, por tanto, entre objetos cuyo tamaño oscila entre una décima de nanómetro y una centena de nanómetro. Esto la sitúa entre el átomo y la micra. Por último, el hombre a quien debemos atribuirle el descubrimiento de la nanotecnología es Richard Feynman. Desde que este premio Nobel de Física acuñara el término, han sido muchas las posibilidades de desarrollo de esta técnica, pero todavía estamos lejos de normalizar s...


  • Skype para móviles

    El desarrollo tecnológico que está teniendo nuestra sociedad, está impulsando la creación y la generalización de nuevos aparatos y funciones para todo tipo de situaciones. Desde nuestro blog de tecnología no queremos quedarnos obsoletos, y en esta ocasión te hablamos de skype para móviles, un novedoso sistema para hablar que ya era utilizado con los ordenadores, pero que ahora se traslada al teléfono móvil. Después de realizar varias pruebas para comprobar la funcionalidad de skype para móviles, finalmente ha salido a la luz una versión Beta. Esta versión lite está actualizada y llega con la intención de instalarse en millones de teléfonos móviles de todo el mundo, ya no sólo en Europa, sino también en Estados Unidos, que hasta ahora, parecía un poco reacio a este tipo de software. Por tanto, la nueva versión lite de skype para móviles tiene una serie de características, entre las que podemos destacar la posibilidad de realizar llamadas a cualquier usuario de skype del mundo (evidentemente), a un precio mucho más reducido de lo que supone una llamada normal. También te permite mandar y recibir mensajes instantáneos, como...


  • Virus en los móviles

    Desde este blog de tecnología analizamos la evolución del sector, viendo como los móviles se están convirtiendo en el centro, en esos dispositivos sobre los que, poco a poco, se va generando un gran entorno, hasta el punto de llegar a encontrar virus en los móviles. No es tan raro como parece, sino que se trata de una realidad. Los usuarios de teléfonos móviles nunca habían sido el principal objetivo de los cibercriminales. Sin embargo, parece que el periodo de tranquilidad ya ha terminado, y desde hace algún tiempo, programas maliciosos como troyanos, virus y spam están ganando terreno en el mundo móvil. Ahora se ha encontrado un programa malicioso para Symbian, uno de los sistemas operativos para móviles más comunes en todo el mundo, dirigido a los clientes de un operador móvil indonesio. El troyano, escrito en el lenguaje de script Python, envía mensajes de texto a un número especial, sin que el usuario sea consciente de ello, con instrucciones para transferir una cantidad de dinero de la cuenta de la víctima a otra que pertenece a los criminales. De momento, las modificaciones que se han detectado sólo se dirigen a los usu...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *