

Los ReadyNAS ofrecen lo último en rendimiento y escalabilidad, con innovadoras tecnologías como instantáneas ilimitadas y una copia gestionable en la nube, lo que reduce drásticamente la posible pérdida de datos. Además, introducen una nueva interfaz mucho más intuitiva. De este modo, la compañía ofrece soluciones de almacenamiento en red asequibles, potentes y fiables, que otros fabricantes tienen a precios muy elevados, por lo que sólo son accesibles para grandes empresas.
Con ReadyNAS podremos almacenar toda clase de datos: fotografías, vídeos, canciones, páginas webs, e-mail, archivos de clientes y una aplicación de datos, para servidores físicos o virtuales. Una solución avanzada y muy sencilla de utilizar, que nos centraliza el acceso, asegurando y gestionando los archivos digitales. Por otra parte, la utilización de la nube y gestión de archivos a través de ReadyCLOUD, simplifica la puesta en marcha y permite la gestión completa de los datos en curso desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
Esta nueva familia de productos debuta con tres nuevas series de modelos de sobremesa:
- La serie ReadyNAS 100 que está diseñada para uso doméstico o teletrabajo, y se presentan en modelos dos y cuatro bahías.
- La serie ReadyNAS 300, optimizada para pequeñas redes IP empresariales y para las necesidades de oficina. Existen versiones de dos, cuatro y seis bahías.
- ReadyNAS 2120 es un modelo de cuatro bahías, de fácil despliegue para pequeños centros de datos.
- La serie ReadyNAS 500 es un modelo de seis bahías. Ofrece alto rendimiento y está diseñado para pequeñas y mediadas redes IP, dando soporte a hasta 250 usuarios de manera simultánea.


La familia ReadyNAS se caracteriza por su avanzado sistema de protección de datos y rápido acceso a los datos almacenados y gestión en la nube, además de la expansión de volumen automático X-RAID. Además, cada unidad presenta un encriptado propio, permitiendo a particulares y empresas compartir de forma segura, almacenar y proteger datos confidenciales a través de su red.
Cada dispositivo NAS soporta discos SATA (hasta 4 TB) y unidades SSD. Los modelos ReadyNAS 300 y 500, soportan además eSATA y cuenta con un puerto de expansión que crece a medida que lo hacen las necesidades de negocio (hasta 84 TB).
Por su parte, el catálogo de nuevas aplicaciones incluye herramientas para mejorar la productividad, aplicaciones para compartir archivos multimedia y una variedad de aplicaciones muy útiles. Por último, destacar que la nueva línea de productos también cuenta con la sincronización de archivos con ReadyDROP y Dropbox.