Las novedades de Firefox 4

Mozilla sigue mejorando el explorador Firefox y presenta su versión 4 con varias mejoras (hasta el 10 de septiembre, seis versiones beta circularon por la red).

0 comentarios
jose manuel paniagua
lunes, 20 septiembre, 2010
firefox_by_striatic

Algo lógico tras el anuncio por parte de Microsoft del inminente lanzamiento de Internet Explorer 9 y las mejoras que Google sigue introduciendo en Chrome. Una segunda beta orientada al usuario doméstico, en la que ya encontramos algunas de las mejoras y novedades de Firefox 4, está disponible para Mac, Linux y Windows. Las novedades están centradas en atraer a más usuarios, incluso a los más inexpertos gracias a una interfaz más fácil y cómoda de usar.

De entre las novedades que trae Firefox 4 los expertos destacan Panorama y la aceleración D2D. También aparece Sync, una herramienta que permite al usuario sincronizar marcadores o contraseñas.

Panorama, conocido hasta hace nada como Tab Candy, permite un uso de las pestañas más rápido e intuitivo. Ahora, en el nuevo navegador del grupo Mozilla, se empleará menos tiempo en pasar de una pestaña a otra, así como será posible agruparlas.

La aceleración D2D (Direct 2D) permitirá incrementar la velocidad del proceso de carga y presentar las distintas páginas web más rápidamente. Un aumento en la velocidad de navegación obtenido gracias al uso de la tarjeta gráfica del ordenador para realizar distintas tareas durante la rederización (proceso de generar una imagen desde un modelo).

Los usuarios de Firefox 4 también podrán disfrutar del soporte HTML5 en vídeos, algo en lo que han estado trabajando algunas de las principales páginas webs de soporte de vídeo en los últimos tiempos y que mejora la anterior versión HTML 4.01. HTML5 es la quinta revisión importante del lenguaje básico de la World Wide Web (red de alcance mundial o también conocida como Internet).

Mayor rapidez de carga y navegación, y un manejo más sencillo e intuitivo, son las claves de la nueva versión del excelente navegador del grupo Mozilla.

Imagen sujeta a licencia CC de Striatic

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *