Hace unas escasas décadas sería impensable para una persona llegar a conocer cuanto sucede en el mundo y recibir una información detallada y contrastada sobre dichos acontecimientos. En aquel entonces, los medios de comunicación convencionales como el periódico, la radio o la televisión, gozaban de mayor prioridad entre el público.
No obstante, la llegada de Internet supuso un aterrizaje tan sorprendente y dominante, que los medios tradicionales se quedaron obsoletos ante las posibilidades que nos proporcionaba el universo digital. Los ordenadores de última generación, teléfonos móviles, desarrollo de aplicaciones para iPad y otros muchas aplicaciones para dispositivos móviles han llenado nuestras vidas de facilidades, otorgándonos no solo la posibilidad de romper las barreras de la información que antaño nos separaba, sino también permitiéndonos mantener contacto con nuestros seres queridos, por muchos que sean los kilómetros que nos separen unos de otros.
Además de cuestiones relacionadas con la comunicación y la información, Internet, como ya hiciera el cine en su momento o los juegos de mesa o ahora los videojuegos, nos permite buscar el entretenimiento que muchas veces necesitamos para alejar de nuestra mente las preocupaciones del día a día.
En el ámbito laboral, las nuevas tecnologías han mejorado sobremanera el funcionamiento de las empresas, haciéndolas, si cabe, mucho más eficientes y productivas que con sus métodos de trabajo convencionales, y ampliando su presencia entre sus posibles clientes potenciales.
Entre otras cosas, la Red de Redes Internet, ha logrado incrementar la visibilidad de la marca empresarial a cualquier rincón del planeta y de las personas que en todo el mundo dispongan de conectividad a Internet. En este momento nos encontramos en la era de la globalización, donde las fronteras entre los países, tanto de la información como de las comunicación, se han difuminado para dar paso a un mundo donde todas las actividades y pensamientos que emprendemos se encuentran de alguna manera conectados.
La información que almacena una empresa en su interior resultan de vital importancia para su correcto funcionamiento y para llevar un control de muy diversos factores como presencia de los trabajadores, ingresos y gastos del negocio o sistemas de seguridad. Los sistemas de almacenamiento informáticos nos permiten albergar toda esa información sin la necesidad de concentrar una cantidad infinita de papeles y archivos en determinadas estancias de la empresa. Además de ahorrar espacio, las nuevas tecnologías nos han permitido ahorrar costes y esfuerzo por parte del personal responsable de tareas administrativas de este tipo.
Hace años los sistemas de almacenamiento estaban dotados de grandes dimensiones y suponían una auténtica carga para su traslado, además de que ocupaban un amplio espacio. En los últimos diez años, dichos sistemas han ido reduciendo su tamaño, hasta el punto de que sus dimensiones son tan diminutas que haces un tiempo nos hubiera parecido imposible que en un dispositivo tan pequeño pudiera concentrarse tal cantidad de información.
Hoy en día, el uso de las memorias USB para empresas es fundamental, no solo por su facilidad de transporte, sino también por su capacidad para albergar todo tipo de información, ya sea escrita o audiovisual. Empresarios, estudiantes o amas de casa, todos se han sumado a la utilización de este tipo de dispositivos, para llevar consigo todos sus documentos de gran valor para su día a día, ya sea desde el punto de vista personal o profesional. En el mercado podrás encontrar muy diversas marcas, colores, capacidad de almacenamiento y diseños.
Estos dispositivos de almacenamiento que emplean una memoria flash para guardar toda la información requerían en sus primeros modelos de una batería, pero los actuales se sirven de la energía eléctrica del ordenador. Este tipo de dispositivos son resistentes al agua, al polvo y a los posibles desperfectos que puedan surgir como consecuencia de cualquier accidente imprevisto en el día a día, todos ellos factores que afectaban a otro tipo de dispositivos como disquetes, DVD y discos compactos. Más conocidos popularmente como pinchos o lápices en España, podrás encontrarlos en el mercado con diferentes capacidades de almacenamiento que abarcan desde 1 GB hasta los 512 GB o, incluso, 1 TB.
Los primeros modelos fueron lanzados por la empresa IBM con capacidades de 8 MiB, 16 MiB, 32 MiB y 64 MiB , continuando en su evolución hasta los 256 MiB. La siguiente generación de memorias USB se servía de la conectividad con norma USB 2.0 .
Los dispositivos más rápidos de esta nueva serie usaban un controlador de doble cable, pero sin alcanzar el rendimiento y velocidad de los dispositivos actuales. La norma de conectividad USB 3.0, anunciada a finales de 2008, permite alcanzar velocidades muy altas de transferencia de datos, siendo capaz de almacenar un total de 256 GiB. En los últimos dos años se han anunciado la llegada de una nueva gama de USB de seguridad Flash Drive Defender F200 con capacidades de almacenamiento que llegan hasta los 32 GiB. Estos revolucionarios dispositivos incorporan un sensor biométrico basado en un hardware que comprueba las huellas dactilares del usuario, antes de permitir su acceso a la información contenida en los mismos.
¿Y vosotros?, ¿soléis utilizar las memorias USB con relativa frecuencia en vuestro día a día?
Contenidos relacionados
- Nuevas tecnologías: reforzar la seguridad en tu empresa
La influencia de las nuevas tecnologías y, más concretamente de Internet, es una realidad en la sociedad en general y seno empresarial en particular, de la que muy pocos pueden alejarse. Tal es la comodidad y facilidades que nos ofrecen los nuevos dispositivos digitales de última generación, que hasta los sistemas integrales de control de accesos incorporados por las grandes empresas se sirven de sus más avanzados medios para captar a los responsables de determinados robos o sustracción de bienes materiales o información de gran valor para el funcionamiento de nuestro negocio. La seguridad en un empresa, frente a las oscuras intenciones de terceras personas, que en aras de obtener un beneficio material, harán lo que esté en sus manos por obtener aquello que buscan con tanto anhelo, se presenta como uno de los pilares fundamentales sobre los que debe asentarse todo negocio si desea fructificar y mantenerse en el mercado. Cualquier intento de robo por parte de determinados grupos de delincuentes puede socavar buena parte del esfuerzo y trabajo desarrollado en la empresa a lo largo de los últimos años en aras de crecer exponenc...
- Qué son las memorias USB
Las memorias USB o Pendrives se han convertido en un producto de masas, ya que casi todo el mundo sabe lo que son, las utiliza y las compra. Su presencia es ya muy frecuente en casas, lugares de trabajo, series de televisión, películas, informativos, incluso en la política. ¿Qué es? Una memoria USB o Pendrive es un dispositivo de almacenamiento portátil que usa un chip de memoria. ¿Cómo se utilizan? Los Pendrive se conectan al ordenador a través de un puerto USB. El chip de memoria esta protegido por una carcasa de plástico, metal u otros materiales que les hacen resistentes a arañazos, golpes y suciedad. Sus reducidas dimensiones la convierten en el medio de almacenamiento portátil ideal. Ventajas de las memorias USB. -Dimensiones y peso. Su tamaño y peso hace que sea muy fácil llevarlas encima sin que apenas te des cuenta. Ya se hacen modelos para facilitar su transporte, en forma de llave, de tarjeta de crédito… -Precio. Su precio depende de los Gb. Aquí te ponemos algunos precios aproximados: -USB 2Gb unos 9 euros. -USB 4Gb unos 14 euros. -USB 32Gb unos 115 euros. El echo de p...