

La instalación de la plataforma en nuestro PC requiere de un software específico. Sin embargo, la mayoría de las empresas que ofrecen servicios de alojamiento web (hosting: sistema de almacenamiento de información accesible vía Web) facilitan el programa para su instalación. Incluso es posible encontrar hosting con utilidades para hacerlo de forma todavía más sencilla.
Para los más torpes, entre los que me incluyo, Automattic (empresa que desarrolla Wordpress) dispone de un servicio gratuito de alojamiento de blogs. Este servicio, Wordpress.com, permite crear un blog de forma rápida sin necesidad de dedicarse al mantenimiento de la plataforma que lo soporta.
La nueva actualización de Wordpress llega con numerosa mejoras y nuevas funciones que permitirán al usuario sacar el máximo partido a esta herramienta. Entre ellas destacaremos las siguientes :
- Nueva interfaz de registro.
- Nueva plantilla por defecto que sustituye a la tradicional Kubrik.
- Acortador de URLs.
- Menú configurable de navegación en el blog.
- Plantillas asociadas a cada autor del blog.
- Tipos de contenido configurables, aparte de los post y las páginas.
- Fusión con WordPress Mu, lo que permite convertir la instalación en una comunidad de blogs. Dicha fusión no está activada por defecto pero se puede habilitar añadiendo una línea al archivo de configuración.
- Wordpress 3.0 permite configurar las etiquetas y las categorías que se usan para cada puesto. Además, permite a los desarrolladores de temas crear las suyas propias dentro del archivo functions.php.
Imagen sujeta a licencia CC de Ivan Walsh