

Los plugins son aplicaciones para el navegador que amplían sus posibilidades funcionales. Por ejemplo, con ellos se pueden ver gráficos en formatos especiales o reproducir archivos multimedia. ¿Qué aplicaciones de este tipo ofrece Firefox? Los siete que veremos a continuación.
- Adobe Reader. Permite visualizar directamente en el navegador todos los documentos con el formato de este programa (PDF).
- Adobe Flash Player. Abre aplicaciones expresivas, contenido y vídeos en diferentes pantallas. Es decir, reproduce todos los archivos multimedia creados con Flash, aumentando la velocidad y el rendimiento y disminuyendo el consumo de memoria.
- Java. Una aplicación muy interesante, ya que muchas páginas web utilizan este software y es necesario instalarlo para poder visualizarlas correctamente. Java es, básicamente, un lenguaje de programación.
- QuickTime. Es un reproductor multimedia compatible con muchos formatos de alta calidad en Internet.
- RealPlayer. Es también un reproductor multimedia.
- Shockwave. Es similar al producto de Adobe para ver páginas web hechas con Flash. Es útil para la visualización de vídeos y videojuegos.
- Windows Media Player. Con él podrás disfrutar del contenido multimedia online compatible con este software.
Además de estos plugins, Firefox ofrece muchos complementos para añadir a tu navegador. Los podrás encontrar en esta dirección. Los hay de muchas temáticas: administración de pestañas, aplicaciones para redes sociales, personalización del navegador, opciones de seguridad... Para que moldees Firefox a tu gusto.
Imagen de monkeyworks illustration, Flickr.