Principales fechas de la fotografía

Hoy en día, la tecnología ha evolucionado de manera exponencial, y desde este blog de tecnología tratamos de dar cabida a todo cuanto sucede en este amplio sector. Dentro del mundo fotográfico, podemos conocer cuáles son las principales fechas de la fotografía: la Historia de la fotografía es tan antigua como la propia humanidad, pese a que más de uno pueda sorprenderse.

0 comentarios
alejandrocastellon
lunes, 20 abril, 2009
foto

Pues sí, en el 1000 a. C. los astrónomos árabes ya utilizaban una cámara oscura, en una habitación oscura con una pequeña abertura en la pared.

Poco a poco la cosa fue mejorando, hasta que llegamos al siglo XVIII. Allí, el alemán Schulze se percató de que cierto tipo de plata oscurece al ponerlo a la luz. Era el comienzo de la fotografía moderna.

La primera foto la sacó el francés Niépce, en el año 1826. En 1839 se crea la técnica para obtener fotos en placas de cobre. Ese mismo año Fox Talbot inventa el calotipo, que es el antepasado de los negativos.

cámara fotografia

En el año 1855, el fotógrafo Frederick Scott Archer fotografía la Guerra de Crimea. Pero no fue hasta el año 1860 cuando no se empieza a trabajar con el color en las fotos.

La primera película de papel flexible, unido a la cámara Kodak, hacen su aparición en 1888, gracias a George Eastman, quien un año después introduce el celuloide.

Tuvieron que ser los hermanos Lumière los que introdujeran la fotografía en color en el año 1903, para que en el año 1942 nacieran las copias en color, gracias a Kodak y Agfa.

cámara fotografica

El flash nació en el año 1931 y el zoom aparece en el año 1945. Dos años después, el estadounidense Edwin Land inventa la conocida cámara Polaroid, que hace fotos en blanco y negro instantáneas; en 1963 lanza las fotos en color.

En 1970 se crea el enfoque automático y en 1989 el flash ultrarrápido.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *