

Podríamos ir muchos años atrás para rebuscar entre aparatos que mucha gente que lee este blog no ha conocido, la revolución que supuso poder grabar tu propia música en un TAPE, una cinta cassette en la que se grababa música, la bomba, más tarde el invento trasladado a películas, las cintas VH, ver un armatoste como ese para un chico de 12 años, sólo para albergar una película hoy es impensable, y seguimos evolucionando, lo que pasa es que ahora la velocidad es exorbitante y mucha gente ya se cansa de ver cómo un equipo que acaba de comprar, en meses ya tiene uno de primera generación que le duplica las facilidades. Esto supone 2 vertientes, http://www.blogdirect.net/wp-admin/plugin-editor.phpuna la del loco por la tecnología y que sigue la corriente a la última, y dos el que cansado decide quedarse con lo tiene y sacarle el jugo.
Podemos ver los productos y servicios que en este mismo año quedarán prácticamente obsoletos, o que inicien sin remedio su proceso en declive.
El ejemplo más claro y directo es el CD. Dentro de nada será un objeto decorativo.Era algo que reemplazó a algo que ya nadie recuerda una especie de disquette que duró bien poco, pero el CD tuvo su tiempo de gloria, todo se pasaba a CD y la música volaba a ser grabada para no ocupar lugar. Fijémonos en la rapidísima velocidad de este fenómeno, al CD le vino detrás el USB poder grabar en un Paint Drive jigas de información o música, películas etc, pero de inmediato le llegan los discos duros externos, todo el mundo a comprar disco duro externo, el CD desde su tumba ve que también los discos duros externos mueren ante la posibilidad de almacenar ya hoy en día todo lo que quieras en tu propio espacio cibernético, un disco online con capacidad para grabar todo lo que ha pasado en la tierra desde que todo este lío comenzó.


Podemos seguir con varios artículos como las cámaras digitales compactas que fueron furor hace muy pocos años, desaparecen porque los teléfonos llevan incorporados ya cámaras incluso mejores y para calidad las réflex de un objetivo, con una imagen profesional y gozan de muy buena crítica.
Servicios que van de capa caída, las suscripciones a periódicos y revistas, provocado por la inminente necesidad de dejar de gastar papel, la limpieza, y el cuidado al planeta, junto con los lectores electrónicos e Internet hace que la mente humana vea cada vez más fácil leer en una pantalla, poder copiar, imprimir o guardar.
En Estados Unidos ya se ve la desaparición del DVD (imagínate donde se queda ya el CD), se puede ver el cierre de grandes empresas como Blockbuster, donde comprar una película eran 20$, y alquilarla 3, ahora en USA por menos de 10$ tienes suscripción mensual en Netflix o Versión Flos y puedes bajar tu música sin problemas. Aparte de las formas de bajar música de forma gratuita que todavía en España se puede hacer.
También las líneas de teléfono fijas sufren su gran caída frente a los celulares, o móviles, en América sube a velocidad vertiginosa el cambio de fijo a celular en las familias y empresas, la versatilidad y la agilidad se impone y si le añades la facilidad para hablar gratis por Internet por ejemplo en Skype, los fijos ya no cuentan con ese plus que tenían antes de ser baratos, van hacia abajo.
El mismo automóvil de gasolina tiene sus días contados, hay una gran preocupación por este tema los electrodomésticos, el consumidor americano y por ende el europeo tomará el mismo camino, mira mucho las prestaciones del aparato que va a comprar y está dispuesto a gastar un poco más si le da la confianza de minimizar el gasto y subir la seguridad y la protección del medio ambiente. Hacia esto vamos, poco a poco la tecnología, Internet y la comunicación van limpiando la tierra.
Si es cierto, aparatos y tecnología que van a toda velocidad, el caso del cd esta muy bien traido, es cierto, ya casi ni guardamos en nuestro pc, es bueno pensar en estas cosas de vez en cuando
Tal vez mi forma de pensar sea algo obtusa pero no creo mucho en eso de la seguridad de datos ni la privacidad, habra usuarios que no les importe si en algun momento dado la información que guarden en la nube sea vista por personas ajenas al usuario, sin embargo yo seguire prefiriendo los viejos cds y dvds para guardar mis datos confidenciales, lo mismo pienso sobre los discos duros de gran capacidad, que cantidad de datos se perderian si algo saliera mal y afectara la operación de por ejemplo un disco duro de 2 TB, yo pienso que no necesariamente la nueva tecnología es lo mejor.