

Los programas para Cloud Computing que existen en la actualidad tienen la misión de sincronizar distintos dispositivos y almacenar datos para luego compatir. La mayoría de estos programas están disponibles en la web, por lo que no es necesario tenerlos en el ordenador instalados.
Uno de los programas gratuitos es Dropbox. Tan sólo hay que meterse en su página web y registrarse para disfrutar de los 2 Gb que ofrece de manera libre. Si necesitar más espacios debes pagar. Es uno de los programas más sencillos de utilizar pese a que esté en inglés. Es compatible con Windows, Mac y Linux. Otra ventaja es que al actualizar un archivo que tengas en la red se actualiza, automáticamente, en todos los dispositivos en los que tengas ese archivo.


Otro de los programas para utilizar Cloud Computing es Syncplicity, que también está en inglés y que también tiene una versión gratis de 2 Gb para un usuario. Del mismo modo, Folder Share también te permite sincronizar de manera gratuita tus archivos en red, ya que podrás acceder a ellos desde cualquier navegador web.
Skydrive es otro programa para Cloud Computing, en este caso propiedad de Windows. Estos van un poco más allá y ofrecen hasta 25 Gb de espacio gratuito en Internet para que almacenes tus documentos y archivos.
Estos programas que te ofrecemos están encaminados a mandar al paro al lápiz USB, tal y como ya hiciera éste con los CDs o incluso con los obsoletos discos de 3 y medio.
Imágenes de wikipedia