¿Qué es Picasa?

Los orígenes del banco de imágenes Picasa se sitúan en Pasadena, California, allí una empresa con el mismo nombre creó un programa capaz de organizar fotos. Picasa era una adaptación del original iPhoto de Apple para Microsoft Windows.

0 comentarios
jmpaniagua01
miércoles, 7 abril, 2010
picasa

En julio de 2004 Google compró Picasa y dispuso que este software fuese gratuito y estuviese al alcance de todo el mundo. A la vez que se desarrollaba el programa, Google creó un portal de servicios fotográficos a través de la web bajo el nombre de Picasaweb. Gracias al desarrollo de Picasaweb, el famoso buscador abandonó su anterior servicio de publicación de fotografías en la Web llamado Hello. Este programa permite inventariar todos los archivos gráficos de nuestro ordenador, además de clasificarlos y ordenarlos. Incluye herramientas de edición y retoque fotográfico. Picasa interactúa con Picasaweb y permite situar las fotos directamente en los álbumes. En la actualidad se distribuye en 38 idiomas y acaba de ser lanzada una versión para Mac. La última versión disponible es Picasa 3, aunque ya ha recibido diferentes actualizaciones. Con ella podremos sincronizar automáticamente las fotos editadas mediante el software Picasa en los distintos álbumes de la web, podemos retocar las imágenes gracias a distintos pinceles así como restaurar fotos antiguas o dañadas mediante nuevas utilidades incorporadas al programa. Picasa 3 nos permite previsualizar las fotos gracias al Photo Viewer, utilidad que nos muestra las imágenes a pantalla completa permitiendo la rotación de las mismas y el uso del zoom, así como la calificación de las mismas mientras las vemos y la orden de carga en el álbum. Podemos añadir texto con marcas de agua a nuestras fotos. La carga de las fotos en los distintos álbumes es ahora mucho más fácil gracias a las nuevas herramientas de carga o al conocido método de arrastrar y soltar. Ahora es compatible con archivos .RAW y permite configurar las carpetas con las fotos ajustando el nivel de privacidad, el tamaño de las imágenes, permite borrar imágenes o álbumes completos y sincronizar los cambios en las fotos. Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *