Para empezar, las videogafas son un artículo que combina, como su propio nombre indica, el vídeo y las gafas, en un solo aparato. Parece increíble, pero es verdad. Lo habéis podido ver en el vídeo anterior. Es decir, con este nuevo aparato, vas a poder ir paseando por la calle y al mismo tiempo ver la televisión, claro, con cuidado de no chocarte ni de que te pille un coche.
Pues bien, aunque no te lo creas, las videogafas salieron a la luz en los años noventa, por lo que no son tan nuevas como podías pensar. En aquel entonces, el precio que había que pagar por uno de estos aparatos, era absolutamente desproporcionado, por lo que no tardaron en dejarse de fabricar.
Volvemos a algo que ya hemos recalcado en otras ocasiones. La convergencia de los aparatos, de lo pequeño. Las nuevas videogafas son más ligeras y baratas ( puedes encontrarlas por un precio que oscila entre los 135 y los 270 euros). La característica más destacada de las videogafas, es que no vemos nada a nuestro alrededor, pero la gente tampoco puede ver lo que nosotros estamos viendo con las videogafas.
Uno de los principales fabricantes de videogafas es Myvu. Son aparatos que tienen buena resolución, pese a tener una pantalla pequeña. El tener la pantalla tan cerca es uno de los principales problemas que plantean las videogafas. Los ojos sufren y los fabricantes recomiendan que la exposición no sea muy prolongada, ya que hay que dejar descansar a los ojos.
Estamos hablando de un aparato que de momento, al menos aquí en España, no se ha visto mucho. Resultaría llamativo ver a alguien en el avión, en el autobús o en el tren que unas gafas como esta y verle que está jugando a un videojuego o algo similar. Así que, ya sabes, parece que no llegan a nuestro mercado y se quedan en Estados Unidos.
Hola
Desde el equipo de VG3D, deciros que ya teneis disponibles todos los modelos de este producto (Videogafas en 3D) en nuestra pagina web.
Un Saludo