Para empezar, las videogafas son un artículo que combina, como su propio nombre indica, el vídeo y las gafas, en un solo aparato. Parece increíble, pero es verdad. Lo habéis podido ver en el vídeo anterior. Es decir, con este nuevo aparato, vas a poder ir paseando por la calle y al mismo tiempo ver la televisión, claro, con cuidado de no chocarte ni de que te pille un coche.
Pues bien, aunque no te lo creas, las videogafas salieron a la luz en los años noventa, por lo que no son tan nuevas como podías pensar. En aquel entonces, el precio que había que pagar por uno de estos aparatos, era absolutamente desproporcionado, por lo que no tardaron en dejarse de fabricar.
Volvemos a algo que ya hemos recalcado en otras ocasiones. La convergencia de los aparatos, de lo pequeño. Las nuevas videogafas son más ligeras y baratas ( puedes encontrarlas por un precio que oscila entre los 135 y los 270 euros). La característica más destacada de las videogafas, es que no vemos nada a nuestro alrededor, pero la gente tampoco puede ver lo que nosotros estamos viendo con las videogafas.
Uno de los principales fabricantes de videogafas es Myvu. Son aparatos que tienen buena resolución, pese a tener una pantalla pequeña. El tener la pantalla tan cerca es uno de los principales problemas que plantean las videogafas. Los ojos sufren y los fabricantes recomiendan que la exposición no sea muy prolongada, ya que hay que dejar descansar a los ojos.
Estamos hablando de un aparato que de momento, al menos aquí en España, no se ha visto mucho. Resultaría llamativo ver a alguien en el avión, en el autobús o en el tren que unas gafas como esta y verle que está jugando a un videojuego o algo similar. Así que, ya sabes, parece que no llegan a nuestro mercado y se quedan en Estados Unidos.
Contenidos relacionados
- Cómo saber si tu ordenador está infectado
Tu ordenador puede estar lleno de virus y tú sin saberlo, ya que estas amenazas están diseñadas para pasar desapercibidas. No obstante, PandaLabs, el laboratorio antimalware de Panda Security, ofrece una guía con 10 pistas para reconocer a los intrusos. 1. Aparecen todo tipo de pop-ups y mensajes en el escritorio, bien anunciando cosas, diciendo que el PC está infectado y hay que protegerse. En este caso bien existe software espía instalado, bien ha sido infectado por un falso antivirus (también llamado ‘rogueware’). 2. El ordenador va tremendamente lento. Puede ser síntoma de muchas cosas. En el caso de infección por virus, gusanos o troyanos, que se encuentran en ejecución en el ordenador, pudiera darse el caso de que estén realizando tareas que consumen recursos. 3. No arrancan las aplicaciones o bien arranca otras que no queremos poner en marcha. Como en el caso anterior, puede deberse a otro tipo de fallo, pero al menos, es un indicio que debería hacernos sospechar. 4. No puedo conectarme a Internet o me conecto, pero navego muy lento. La pérdida de las comunicaciones es otro de los síntomas comunes de infección, aunque...
- Nuevos detalles sobre los tablets S1 y S2 de Sony
Se han dado a conocer nuevos detalles de los prometedores tablets que está preparando Sony, el S1 y el S2. Ya os mostramos en abril las primeras imágenes e información de estos dos prometedores modelos que destacan por sus innovadores y modernos diseños, por tener la certificación PlayStation, disponer de la tienda Qriocity y funcionar con la última versión del sistema operativo Android 3.0 Honeycomb (aunque seguramente cuando salgan al mercado podrían llevar ya la 3.1 e incluso la 3.2). Gracias a la publicación CNET ahora podemos conocer más datos de los dos tablets, que los sitúan como dos de los tablets más destacados de todos los que van a salir en los próximos meses. Está claro que Sony quiere entrar por todo lo alto en el mercado de los tablets. El S1 llegaría al mercado en cuatro modelos distintos, 16 y 32 GB Wi-Fi o las mismas capacidades pero también con 3G. En cambio, la tablet plegable S2 llegaría en dos modelos de 16 y 32 GB con WiFi y 3G de serie. Además, ambos modelos podrán ver ampliada su memoria interna, ya que cuentan con una ranura para tarjetas SD, por lo que no vamos a tener ningún problema de almacenamiento. ...
- Qué debo saber antes de comprar un portátil
Si estás pensado en comprarte un ordenador portátil, son muchas las dudas que te surgen. Desde nuestro blog de tecnología, nos hemos propuesto, en la medida de los posible, responder a una difícil pregunta: ¿qué debo saber antes de comprar un portátil?. Son muchas las cosas que hay que tener en cuenta y que vamos a intentar resumir. En realidad, son muchas cosas las que debes tener en cuenta para comprarte un portátil, y son muchos los aspectos que hay que valorar. Bajo mi punto de vista, no es fácil decidirse por un ordenador u otro, depende de varios factores. Primero, debemos tener más o menos claro el dinero que pretendemos gastarnos. Existen ordenadores baratos, por 500 euros, y otros más caros por encima de 2.000 euros. Por tanto, el primer paso será ajustar en presupuesto, para no volvernos locos buscando. Segundo, una vez acotado el gasto que pensamos destinar, empezamos a barajar las distintas opciones que nos muestran los ordenadores. En este sentido, tenemos que tener claro para qué lo vamos a destinar. Por ello, no es lo mismo un portátil para trabajar, que un portátil para jugar. Del mismo modo que no es lo mismo que ut...
- Qué necesito saber antes de comprar un telescopio
El placer de mirar las estrellas ha llevado de cabeza a muchísimos científicos a lo largo de la historia. Aristóteles, Ptolomeo, Galileo…si te gustan las estrellas y te preguntas qué necesito saber antes de comprar un telescopio, en tecnocosas vamos a verlo. La humanidad, a lo largo de la historia, se ha preguntado qué hay ahí arriba, qué son todos esos puntos luminosos. Los misterios y la necesidad de saber, de conocer, lleva al ser humano a desarrollar técnicas e instrumentos para facilitar su conocimiento. Uno de esos instrumentos es el telescopio, fabricado por el alemán Hans Lippershey, en torno al año 1608. Para comprarte un telescopio necesitas conocer las características. Es decir, lo primero que te tienes que preguntar, es para qué quiero el telescopio, hasta qué distancia quiero ver, quiero ver las estrellas o los planetas lejanos. De todo esto dependerá que te compres un telescopio pequeño o grande, con lentes más pequeñas o más grandes. Es decir, el alcance del telescopio. Los detalles técnicos son importantes. Así como la calidad del telescopio, claro está. Pero si quieres un telescopio para ver las estrellas b...
- iTablet/iSlate; nuevo concepto de Apple sobre los Tablet PC
iTablet/iSlate es un renovado concepto de lo que es un Tablet PC, de la mano prodigiosa de Apple, todos sabéis que esta tecnología lleva tiempo en la calle y de hecho ya utilizándose comúnmente para diferentes tareas, pero siempre bajo el sistema operativo Windows. Eso va cambiar. Se puede escribir en la pantalla, tomar notas a mano alzada, etc. Las utilidades son muchas, aunque no es algo especialmente extendido a día de hoy. El tema es que ahora parece que Apple se va a lanzar al mundo de los tablet, lo que puede suponer en este terreno lo mismo que ha significado en el iPhone a la telefonía móvil: un auténtico revulsivo que ha convulsionado muchas cosas: pantallas táctiles, internet, tienda virtual… Se lleva hablando de este Tablet PC meses, pero no se ha confirmado oficialmente por Apple, aunque parece que la semana que viene podría dar una Conferencia y presentar su nuevo producto. Tiene una pantalla Táctil de 10″, con un potente Procesador bajo la tecnología Macintosh, conexión a Internet, acceso a la AppStore. También lo promocionan como plataforma ideal para Videojuegos de nueva generación. Se rumorea que durante l...
Hola
Desde el equipo de VG3D, deciros que ya teneis disponibles todos los modelos de este producto (Videogafas en 3D) en nuestra pagina web.
Un Saludo