La humanidad, a lo largo de la historia, se ha preguntado qué hay ahí arriba, qué son todos esos puntos luminosos. Los misterios y la necesidad de saber, de conocer, lleva al ser humano a desarrollar técnicas e instrumentos para facilitar su conocimiento. Uno de esos instrumentos es el telescopio, fabricado por el alemán Hans Lippershey, en torno al año 1608.
Para comprarte un telescopio necesitas conocer las características. Es decir, lo primero que te tienes que preguntar, es para qué quiero el telescopio, hasta qué distancia quiero ver, quiero ver las estrellas o los planetas lejanos. De todo esto dependerá que te compres un telescopio pequeño o grande, con lentes más pequeñas o más grandes. Es decir, el alcance del telescopio. Los detalles técnicos son importantes. Así como la calidad del telescopio, claro está. Pero si quieres un telescopio para ver las estrellas bien, como las del Hubble o las de las revistas, para eso el presupuesto se dispara demasiado, ya que son telescopios profesionales, grandísimos. Los telescopios "amateur" no te van a permitir ver demasiado.
Antes de comprar un telescopio debes tener información. Es decir, tienes que saber para que te va a servir el telescopio, que tengas conocimientos sobre las estrellas o la astronomía en general. Para empezar, es aconsejable la montura ecuatorial, el otro tipo de montura es la azimutal. Para empezar, es posible que te conformes con un telescopio con lentes de cristal, semi-manual, al que le puedas agregar una cámara de 35 mm de exposición larga y una lente barlow.
Son pequeños consejos para las dudas que surgen sobre qué necesitas saber antes de comprar un telescopio. La pasión por el cielo, por las estrellas y por el universo es fundamental.
Contenidos relacionados
- Comprar el primer telescopio, esto es en lo que debes fijarte
Con la llegada del buen tiempo somos muchos a los que nos gusta observar las estrellas aprovechando esas noches de cielos despejados y buenas temperaturas. La mayoría de los que se acercan a la observación de los cielos hemos empezando usando unos simples prismáticos para mirar la superficie de la luna y las constelaciones más brillantes del cielo. Sin embargo llega un momento en que quieres dar un paso más y hacerte con un telescopio y aquí surge la duda, pues cuando se mira la enorme oferta disponible en internet es difícil saber cuál es el modelo más adecuado para empezar. En este artículo vamos a ver en qué te debes fijar al comprar el primer telescopio. ¿Qué debo saber antes de comprar un telescopio? Al mirar los diferentes modelos esto es lo que debes tener en cuenta: El tipo de telescopio, reflector o refractor Hay dos tipos principales de telescopios, los refractores que utilizan lentes y los reflectores que utilizan espejos. Hay bastante debate sobre cuales son los mejores, aunque la verdad es que tienen características diferentes y cada cual puede ser más indicado para una cosa que para otra. Los telescopios refr...
- Qué debo saber antes de comprar un portátil
Si estás pensado en comprarte un ordenador portátil, son muchas las dudas que te surgen. Desde nuestro blog de tecnología, nos hemos propuesto, en la medida de los posible, responder a una difícil pregunta: ¿qué debo saber antes de comprar un portátil?. Son muchas las cosas que hay que tener en cuenta y que vamos a intentar resumir. En realidad, son muchas cosas las que debes tener en cuenta para comprarte un portátil, y son muchos los aspectos que hay que valorar. Bajo mi punto de vista, no es fácil decidirse por un ordenador u otro, depende de varios factores. Primero, debemos tener más o menos claro el dinero que pretendemos gastarnos. Existen ordenadores baratos, por 500 euros, y otros más caros por encima de 2.000 euros. Por tanto, el primer paso será ajustar en presupuesto, para no volvernos locos buscando. Segundo, una vez acotado el gasto que pensamos destinar, empezamos a barajar las distintas opciones que nos muestran los ordenadores. En este sentido, tenemos que tener claro para qué lo vamos a destinar. Por ello, no es lo mismo un portátil para trabajar, que un portátil para jugar. Del mismo modo que no es lo mismo que ut...
- Telescopio para iPhone
Licencia CC Atribución / Autor tuexperto La llegada del iPhone 3G ha levantado una expectación muy grande por este aparato, hasta tal punto que llegó a agotarse a los pocos días de salir al mercado, no obstante, había gente haciendo cola para hacerse con uno de estos teléfonos varios días antes de su salida. Por ello, no es de extrañar que salgan gadgets para el iPhone, como un telescopio para iPhone que te llevamos en nuestro blog de tecnología. Y con el paso del tiempo serán más. Esto es como una consola, para la que constantemente están saliendo nuevos aparatos para disfrutar al máximo de sus prestaciones. El iPhone es uno de los teléfonos más completos que han salido al mercado. Posiblemente, el invento de este telescopio sea para potenciar la calidad de las imágenes que sacaba el iPhone, que no eran demasiado buenas. A lo mejor es pura estrategia comercial, y ya estaba previsto sacar este telescopio para aquellas personas que quisieran hacer fotos de mayor precisión. El telescopio para iPhone se llama Brando Telescope. Lo más destacado (y casi lo único a destacar) del telescopio para iPhone es su capacidad de aumento, ya...