¿Qué son los sistmeas IPS e IDS?

Los sistemas IPS e IDS son dos de los sistemas más famosos que se utilizan en una empresa de cara a proteger sus datos. Vamos a ver como funcionan para conocer un poco más acerca de estos.

0 comentarios
jueves, 30 abril, 2020
¿Qué son los sistmeas IPS e IDS?

Los sistemas de IPS e IDS sirven principalmente para monitorizar el tráfico entrante. De esta manera, estos sistemas vigilan el tráfico y los puertos, analizando los paquetes de datos, con el objetivo de detectar todas aquellas amenazas que puedan estar entrando en la empresa.

¿En qué se diferencian?

El sistema IDS tiene una base de datos muy extensa que se actualiza constantemente en donde dispone de las firmas de ataque conocidas. Este sistema IDS analiza toda la red que entra en la empresa y lo contrasta con su base de datos para tratar de identificar aquellos elementos que puedan ser perjudiciales. En el caso de encontrar un elemento sospechoso, el sistema IDS emite una alerta a los administradores del sistema para que sean ellos los que tomen las medidas oportunas. Por el contrario, los sistemas IPS son una forma algo más evolucionada que los IDS y es que, no solo se encargan de llevar a cabo esta búsqueda minuciosa de paquetes sospechosos si no que, ante cualquier evidencia de amenaza se encargan de detenerla. Los sistemas IPS son un elemento proactivo de la seguridad de la red, por lo que es capaz de tomar decisiones propias ante todas las actividades que pueda considerar maliciosas. La ventaja de estos IPS es que se encarga de rastrear todos los paquetes, incluso aquellos que superan las defensas del firewall, por lo que es un filtro más entre los primeros programas de seguridad de la empresa y esta, lo que permite mejorar de forma considerable el sistema de seguridad de la empresa.

Contenidos relacionados

  • Aseguramiento de la calidad de software, garantía para un producto digital

    Las herramientas tienen una gran importancia en todos aquellos trabajos que se encuentran informatizados. Desde la llegada de internet, se ha notado una bajada de calidad por parte de una gran cantidad de software por varias razones. En primer lugar, poder actualizar un software a través de internet, permite que los errores de lanzamiento sean algo más llevaderos debido a que se pueden actualizar y arreglar de forma sencilla con el tiempo. Esto hace que al mercado lleguen una importante cantidad de herramientas de software con fallos, lo que supone un previsible problema para muchas empresas que operan con ellas. Quality Assurance and Quality Control Concept – Modern graphic interface showing certified standard process, product warranty and quality improvement technology for satisfaction of customer. Con todo este razonamiento se entiende mucho mejor la importancia que tiene un departamento QA para verificar la calidad de software y es que, cuando estamos hablando de una empresa que se dedica al mundo de los negocios digitales, tiene que tener garantizado que el producto informático que compra se encuentra acabado, que no tien...


  • Cómo tomar medidas de seguridad para el teletrabajo

    Ante la crisis ocasionada por el coronavirus muchas empresas han tenido que recurrir al teletrabajo para poder seguir manteniendo su actividad. Practicarlo no es tan sencillo como pueda parecer y para poder realizar el teletrabajo de la forma más segura para el negocio hacen falta tomar una serie de medidas de seguridad, veamos. Teletrabajo con seguridad Creación de una VPN o red privada A través de una red privada podrás conectar a los trabajadores de tu oficina entre sí sin tener miedo a las intrusiones procedentes del exterior. Esta red privada de trabajo se encuentra cifrada para que no se pueda robar la información que se comparta por la red. Criptografía La criptografía es esencial en el teletrabajo. Para poder trabajar con total seguridad asegúrate de que todas las contraseñas que utilizan tus empleados son alfanuméricas y que se encuentran bien protegidos gracias al uso de antivirus y también de firewall. La identificación es importante Con el fin de que no pueda entrar cualquiera en los sistemas, debemos de establecer un acceso por identificación. Con este acceso, a través de usuario y contraseña, que han sid...


  • ¿Cuáles son los gadgets más utilizados para trabajar desde el ordenador?

    Son muchas las personas que actualmente tienen un trabajo frente al ordenador, ya sea en la oficina o desde sus hogares, y para realizar todas sus trabajos con la mayor productividad posible, existen varios gadgets que pueden garantizar una mejor gestión al momento de trabajar y una mayor comodidad en sus actividades diarias. Un gadget que no puede faltar Los pendrives publicitarios o USB son gadgets que no pueden faltar en ninguna mesa de trabajo, ya que te permiten guardar toda clase de archivos, como los documentos de la oficina, y llevarlos hasta tu hogar para que puedas continuar el trabajo allí, o viceversa. Son memorias extraíbles de gran capacidad que incluso puedes personalizar, ya que sirven como un excelente merchandising en eventos empresariales. Puedes encontrarlos en numerosos colores, en forma de pulsera e incluso elaborados en madera, los cuales pueden tener el nombre de la empresa, el tuyo o algún texto de tu agrado. Estos pendrives cuentan con diferentes tipos de marcajes, algo que te permite elegir la técnica que más se adapte al diseño que estés buscando. El primero de ellos es la tampografía o serigrafía, que permite la ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *