Remeras protectoras de los rayos UV

Gracias a la tecnología, que en algo ayuda al mundo, hoy en día se están probando nuevas técnicas para mejorar la vida de las personas. Una nueva novedad son las remeras ecológicas, que además de estar hechas con una tela especial, protegen de los rayos UV.

4 comentarios
miércoles, 30 diciembre, 2009
2796291704_49d943312c

Estas remeras han sido creadas en Argentina, promoviendo el uso de ellas para poder lograr un mejor cuidado frente a los rayos del sol a los cuales son exponemos constantemente. En países como Australia, esto es algo instalado; por ejemplo, tienen leyes para que los chicos en edad escolar utilicen ropa que ofrezca una buena protección a los rayos UV.

Realizadas con tela de Bambú, son  antibacterianos, antialérgico, desodorantes, con protección UV, de alta respirabilidad y secado rápido, de distintos diseños urbanos y muy de moda que hacen de la ropa algo única. Un detalle de estos dibujos es que las estampas son fotocrómicas y termocrómicas, ofrecen una forma de poder corroborar que la protección contra los rayos esta andando perfectamente, esto es asi, al exponer la ropa a la luz solar, lo que veremos es como los dibujos van cambiando de color, y apareciendo nuevas formas y colores que a la sombra no son vistos. De esta manera, nos daremos cuenta que nuestra protección está funcionando.Absorbe la humedad del cuerpo  y la evapora, para que estés fresca todo el día, detalle que para las mujeres nunca está de más y sobre todo, cuando estaremos durante todo el día fuera de casa, es bueno contar con ropa de estas características.

A toda esta tecnología de remeras hay que agregarle también, nuevos elementos y otros estereotipos que se realizan, como por ejemplo, pantalones con joystick incluidos, remeras con paneles solares que permiten cargar la batería de nuestros celulares, chalecos aislantes, lavadoras inteligentes. Seguramente con el correr de los años, este tipo de ropa ira pisando fuerte, y ocupando gran parte de la industria de la moda.

Imagen sujeta a licencia CC: autor faceymcface1

Contenidos relacionados

  • Domótica en casa

    https://youtube.com/watch?v=fP6Sv59svTM Con el boom inmobiliario, lo de comprarse un piso se ha convertido en una tarea complicada. Claro, que si encima te pones con ponerle al piso todo tipo de accesorios, ya no te quiero ni contar lo que sube el tema. La domótica en casa es algo que se está implantando en los nuevos pisos. Todo un lujo que no todos pueden adquirir. ¿Recordáis la imagen aquella de la serie El Príncipe de Bel Air en la que dando palmaditas se encendía o se apagaba la luz?. Era toda una novedad para los tiempos que corrían. Pero hoy en día, esto y muchas otras cosas más, puedes tenerlas en tu hogar. La domótica en casa es la herramienta del hogar del siglo XXI. Puedes controlar todos los aparatos de tu casa con un simple click. En tu mano tienes el poder. Estas viendo la tele y te molesta la luz que entra por la ventana. Pues no te preocupes, que las persianas las puedes bajar sin necesidad de moverte del sofá. Esto y muchas comodidades más son las que puedes hacer con la domótica. Es el diseño para una vida más cómoda. Es el control en el momento mediante programación. El objetivo de la domótica en casa es contr...


  • Protección de datos en las redes sociales

    Desde nuestro blog de tecnología dedicamos una parte importante del temario a analizar los problemas derivados del uso de Internet, como la protección de datos en las redes sociales. Se trata de un asunto que preocupa mucho a los padres, que ven como sus hijos navegan en una red llena de peligros. La cuestión de la protección de datos en las redes sociales es una cuestión que lleva tiempo coleando. Además, es muy posible que sigue in crescendo la preocupación por la falta de seguridad a la hora de navegar por Internet. El tema de la privacidad se antoja clave, ya que muchos usuarios ignoran que están dejando un rastro cada vez que se conectan a la red. Pero las redes sociales, ese gran medio de comunicación virtual de nuestro tiempo y de los jóvenes, en el que se publican fotos, que son accesibles por casi todos, puede vulnerar la protección de datos de muchas personas. Estos datos pueden ser utilizados por terceros, ya que una vez que están en la red y tienen accesos a ellos, los peligros son constantes. Para evitarlo, es conveniente filtrar para intentar que nadie más que tus amigos tenga acceso a tus datos. Pero claro, esto no e...


4 comentarios en «Remeras protectoras de los rayos UV»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *