Riesgos del teletrabajo y del uso excesivo de ordenadores

La pandemia nos ha obligado a adaptar nuestras necesidades a las circunstancias sanitarias. Como tal, además de surgir nuevas oportunidades como es el teletrabajo, aparecen también nuevos problemas a tener en cuenta como los que se producen por el uso excesivo de ordenadores al tener que trabajar a distancia. Entender los riesgos psicológicos del teletrabajo que se pueden dar resulta clave para poder afrontar y superar mejor este tipo de problemas.

0 comentarios
admin
jueves, 10 noviembre, 2022
Riesgos del teletrabajo y del uso excesivo de ordenadores

Los psicológicos no son los únicos problemas, también pueden aparecer otros físicos cuya solución resulta sencilla, tan sencilla como utilizar unas gafas con filtro de luz azul para que la pantalla del ordenador nos haga menos daño a la vista.

Cómo evitar los riesgos del teletrabajo

Sin embargo, otras veces no resulta tan fácil superar estos problemas y tenemos que saber actuar en consecuencia.

Diferencia bien las zonas de la casa

A la hora de teletrabajar es importante hacerlo en una estancia adecuada, una estancia que se diferencie del resto de la casa. Tenemos que procurar tener nuestra propia oficina o despacho en casa y que esta no tenga nada que ver con el salón, la cocina o cualquier otra estancia en donde podríamos estar tranquilamente con nuestro portátil. Esto es sumamente importante y nos va a permitir desconectar y relajarnos cuando lo necesitemos, previniendo la aparición de una buena cantidad de problemas. Si decidimos teletrabajar en el salón, porque no tenemos otro lugar en donde poder hacerlo, corremos el riesgo de que la concentración sea menor debido a la gran cantidad de distracciones que habrá a nuestro alrededor y también nos resultará más complicado el poder diferenciar esta zona de trabajo de la zona de ocio.

Equipo apropiado

A lo mejor en casa no dispones del equipamiento apropiado para poder teletrabajar con seguridad, si no es así, debes de tratar de conseguirlo. Con este equipo nos referimos a mobiliario, por ejemplo, una silla. Estar sentado durante muchas horas seguidas teletrabajando no es lo mismo que pasarse las horas en el sofá, por mucho que estemos dentro de la misma casa. Si no contamos con una silla de calidad, como la que podríamos tener en nuestro trabajo, los dolores de espalda llamarán a la puerta en cuestión de tiempo. De la misma forma es necesario contar con una mesa amplia o con todo el equipo indispensable para poder desarrollar la actividad. Si no tenemos el equipo apropiado, es bastante probable que acabemos agobiándonos con el tiempo y sufrir episodios de estrés que acabarán repercutiendo en el desempeño de nuestro trabajo.

Mantén tu rutina

Por último y, para evitar problemas psicológicos, es importante mantener la rutina en la medida de lo posible. Esto quiere decir que, a pesar de que trabajes desde casa, es importante levantarse antes, ducharse, asearse, vestirse y desayunar, antes de empezar a trabajar en el ordenador. Esta rutina es bastante importante y te ayudará a sentirte mucho más relajado y concentrado a la hora de teletrabajar. Por último, no te olvides que no estás solo. Podrás teletrabajar con tus compañeros a distancia por lo que no desestimes las reuniones online y el uso de toda clase de herramientas que te faciliten mantener el contacto con ellos. De esta forma podrás desarrollar un trabajo de gran calidad.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *