Samsung Galaxy Z, el hermano pequeño del Galaxy S II

Está claro que uno de los móviles más potentes y destacado del momento de todos los que podemos encontrar en el mercado es el Samsung Galaxy S II, como demuestra los más de 3 millones de unidades vendidas en menos de dos meses. Unas cifras realmente excelentes y que confirman a la compañía coreana como la principal competidora de Apple. La buena marcha de su terminar de gama alta, ha animado a Samsung a sacar al mercado una versión más económica, con un diseño muy similar y reduciendo un poco sus características técnicas para hacerlo más asequible que su hermano mayor. Es así como nace este Samsung Galaxy Z.

0 comentarios
AMarcos
lunes, 4 julio, 2011
Samsung-Galaxy-Z

El primer cambio lo encontramos en el procesador, que sustituye el Exynos 1.2Ghz del Galaxy S II por un procesador de doble núcleo Tegra 2 a 1 Ghz, que si bien es algo inferior sigue ofreciendo suficiente potencia para ejecutar todas las aplicaciones y la multitarea. También encontramos una pantalla distinta, una Super LCD de 4.2 pulgadas, frente a la increíble (una de las mejores del mercado) AMOLED de 4.3 pulgadas del Galaxy S II.

El diseño del teléfono es prácticamente igual en ambos modelos, por lo que sigue siendo muy atractivo, con ligeros cambios en el grosor (tiene 1 milímetro más) y un peso algo superior (135 gramos). La cámara del Galaxy Z es de 5 megapíxeles y con capacidad para grabar vídeo en alta definición hasta a 720p. La memoria interna es de 8 GB, pero la podemos ampliar mediante tarjetas microSD. En el apartado de conexiones encontramos WiFi, Bluetooth 3.0, HSPA y GPS.

Estamos por tanto ante un modelo que sigue pudiendo competir de tú a tú con la mayoría de modelos del mercado, y que solo rebaja un poco las prestaciones del Galaxy S II, para así poderlo hacerlo más económico. Un movimiento inteligente de Samsung, que intenta de esta manera cubrir todos los segmentos del mercado, teniendo en cuenta las necesidades de los usuarios. Por ahora solo ha sido anunciado en Suecia por la operadora Three, que ha establecido un precio libre del Galaxy Z de unos 435 euros, por lo que no debería diferir mucho del precio libre en nuestro país.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *