Servidor dedicado vs cloud computing

En la actualidad, se pueden distinguir distintos modelos de almacenaje de datos basados en Cloud Computing: Público, privado e híbrido y Servidor dedicado. Elegir uno u otro depende de las necesidades de cada usuario y del negocio que lleva a cabo. Sin embargo, hemos querido hacer una pequeña lista indicando las características de cada uno de ellos. Pero antes, creemos conveniente explicar qué es la nube (donde serán almacenados estos datos).

0 comentarios
admin
jueves, 22 noviembre, 2018
Servidor dedicado vs cloud computing

¿Qué es la nube?

Para explicarlo de forma fácil y rápida, se puede definir como un conjunto de equipos informáticos que traslada la información que reciben a sus servidores. La ventaja es que en cualquier momento se puede acceder al material guardado y permite ahorrar espacio en tu propio ordenador.

Tipos de almacenaje en Cloud Computing

1) Público Es el más común de poder encontrar en internet. Sus principales beneficios están en que existen menos tiempos de entrega para utilizar estos servicios y permite incrementarlo al mismo ritmo al que crece tu negocio. Es el más recomendado en caso de que quieras hacer un uso rápido sin hacer frente a una gran cantidad de dinero. 2) PrivadoÚnicamente la persona que la administre tiene acceso a esta plataforma. En caso de que trabajes con documentos privados que no puedan ser mostrados a terceros, puede ser tu mejor opción debido al extra de seguridad que ofrece, que es más avanzada. También es más difícil que se realicen ataques o caídas que puedan perjudicar a los negocios con los que trabajan.

cloud computing

3) Híbrido Como su propio nombre indica, es una fusión entre el modelo público y privado, haciendo así que una empresa pueda beneficiarse de ambas ventajas. Las organizaciones que contratan este tipo de servicios pueden utilizarlos teniendo una gestión interna más avanzada y un nivel de seguridad alto. Al mismo tiempo, se benefician de la flexibilidad que ofrece el servicio público. Servidores dedicados Los servidores privados, también conocidos con la abreviación VPS (Virtual Private Server) llevan con nosotros más tiempo y siempre han sido famosos por su alta privacidad, seguridad y por ser un perfecto servicios alojamiento web. Al ser un servidor físico, únicamente tú tendrás acceso a los documentos que guardes, esto te proporciona un mayor control sobre todos los recursos de tu empresa y sobre el propio hardware. A la hora de elegir entre uno y otro, debes de saber que si estás pensando realizar un proyecto de grandes dimensiones donde existirá mucho tráfico o donde se contenga una gran cantidad de información (sea privada o no), es la opción más solicitada, ya que estará a tu disposición al 100 %. 1) Ventajas de los servidores dedicados

  • Tienes un control total del servidor donde está alojada tu plataforma.
  • Existe una gran cantidad de espacio libre, tanto en formato SATA como SSD.
  • No es necesario hacer un gran desembolso de dinero por el espacio que se alquila.
  • El ancho de banda es muy asequible.
  • Se puede implementar, de forma rápida, todo tipo de almacenamiento SQL que necesites.
  • El rendimiento es muy malto.
  • Puede soportar un tráfico muy elevado.

Conclusión Ahora que ya conoces las diferencias entre ambos, cabe destacar que los servidores dedicados tienen fama de ser más fieles a los dueños que necesitan potencia y seguridad a partes iguales. Ambas tecnologías son buenas y han llegado para quedarse. Ahora, eres tú quien tiene que decidir cuál de ellas se adapta más a tus características y necesidades, teniendo en cuenta la escalabilidad de cara al futuro.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *