Sistema de comunicación para teléfonos sin cobertura

Según la radio australiana ABC, un grupo de investigadores de aquel país han creado un sistema que permite la comunicación entre teléfonos móviles en lugares donde la cobertura no existe. El siguiente reto será mejorar la calidad de la señal, su radio de acción y la calidad del sonido.

0 comentarios
jose manuel paniagua
viernes, 27 agosto, 2010
movil_by_puatron




El sistema puede ser muy útil para crear una red de comunicaciones en zonas afectadas por un desastre natural, como pudo ser el caso del fuerte terremoto que sufrió Haití en enero, las inundaciones de Pakistán, más recientes, lugares donde se perdió la señal y se tardó más de una semana en poder restablecerla.

El equipo de investigadores de la universidad australiana de Flinders, situada al sur del país, viajó al desierto de ese mismo estado para probar el sistema. Su posición se encontraba a más de 100 kilómetros del primer punto con cobertura para un móvil. El director del proyecto, Paul Gardner-Stephen precisó que se encontraban en cuencas y barrancos donde cualquier teléfono vía satélite hubiese tenido problemas para contactar con este dispositivo, ya que a penas veían el suficiente cielo como para que la señal llegase.

Este sistema informático permite usar la tecnología de comunicación inalámbrica WiFi del propio teléfono para hablar sin necesidad de un repetidor. El teléfono móvil esconde en sus entrañas, además del sistema WiFi, una versión reducida del repetidor creada a base de pequeños transmisores.

La señal alcanzada por el equipo de investigadores entre teléfonos llegó a unos centenares de metros, pero si se aumenta el número de transmisores instalados en el interior del móvil, el alcance de ésta puede crecer considerablemente. El paso siguiente es mejorar la calidad y el radio de la señal y, así obtener una comunicación con un buen sonido y a una distancia mayor.

Imagen sujeta a licencia CC de Puatron

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *