El sistema operativo Sugar on a Stick

Una versión del sistema operativo Sugar especialmente diseñada para ser ejecutada desde un pendrive USB.

0 comentarios
paulaescuredo
martes, 7 julio, 2009
3429565541_bd06f2a9bc-11

En medio de la disputa por recortar gastos en ordenadores portátiles, Sugar Labs ha realizado su aporte mediante sistemas ideales para netbooks u ordenadores de la familia de OLPC (One Laptop Per child/ Una computadora portátil por niño). El sistema Sugar no es nada menos que un Linux, más precisamente una modificación de la distribución Fedora. Por otra parte, la versión reciente Sugar on a Stick, fue diseñada para ser ejecutada desde un USB y se distribuye en pendrives o por descarga desde la página. De fines marcadamente educativos, funciona perfecto en los últimos equipos de Mac mediante un CD ayudante de boteo y en Windows mediante virtualización. Por sus características es ideal para ordenadores lentos y netbooks de bajos recursos, la descarga de la imagen ISO representa un total de 380 MB. En cuanto a su diseño como mencionamos, se trata de un sistema operativo que apunta a los niños. La interfaz es simple con íconos grandes y llamativos, el texto es escaso y yo diría que es un sistema extremadamente intuitivo. También está pensado para que las actividades que se desarrollan sean totalmente compartidas mediante las capacidades interactivas de las máquinas de OLPC.

3357727291_ba4d38bdf3

Pero no todo apunta hacia los niños, este sistema trae además aplicaciones que pueden ser atractivas para otro tipo de público como ser: chat por IRC, una introducción al lenguaje Python (Lenguaje en el que está escrito el SO además de C), reproductor de MP3, una pequeña aplicación para desarrolladores y una terminal con todas las funciones típicas de las consolas de Linux. En definitiva, se trata de un software por demás didáctico, las actividades de aprendizaje son su punto principal, estudiantes y profesores comparten aplicaciones y estudiar puede transformarse en una tarea divertida. Imágenes:  curiouslee

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *