Sistema de visualización Quadro PLEX

PNY

0 comentarios
alejandrocastellon
martes, 25 noviembre, 2008

Según avanzó NVIDIA hace unas semanas, el nuevo sistema de visualización Quadro PLEX pretende ser un referente para los profesionales dedicados al diseño gráfico, ya que se trata de un dispositivo que proporciona la capacidad de proceso paralelo de muchas tarjetas gráficas. En este blog de tecnología le hemos dedicado unas líneas.

Se trata de un gadgets que para muchos no es útil, ya que no necesita trabajar con muchos procesos abiertos y varios modelos.

Pero según informan desde la propia empresa, El NVIDIA Quadro Plex 2200 D2, con 4 canales DVI de enlace dual, y 8 GB de memoria de vídeo, está diseñado para la visualización avanzada de modelos y conjuntos de datos extremadamente grandes, así como procesos informáticos de altas prestaciones. Aloja dos GPUs NVIDIA Quadro FX 5800, ofreciendo 480 núcleos de Procesador de Cálculo Paralelo NVIDIA CUDA, lo que lo convierte en el sistema informático de visualización más potente actualmente disponible.

El Quadro Plex 2100 D4 aloja hasta cuatro GPUs Quadro FX 4700 y 4 GB de memoria de vídeo que impulsan hasta ocho pantallas con sus capacidades de proyección de alta resolución. Es la solución optimizada ideal para aplicaciones con múltiples pantallas.

PNY

Fácilmente conectado a una estación de trabajo host mediante una tarjeta adaptadora PCI Express de bajo consumo, el Quadro Plex proporciona a las estaciones de trabajo las capacidades de proceso paralelo masivo de múltiples tarjetas gráficas Quadro y tiene un diseño muy silencioso, lo que permite desplegar el sistema en el propio escritorio.

Los sistemas de visualización NVIDIA Quadro PLEX de PNY están disponibles para los integradores de sistemas, revendedores de valor añadido, y mayoristas en Europa y Medio Oriente a partir de €8.270 (sin IVA). Por lo que como puedes comprobar, se trata de un sistema útil y muy caro, sólamente apto para grandes empresas (o mejor dicho, para grandísimas empresas).

De todas formas, me parecía oportuno dedicarle un pequeño espacio a tratar este tema para que puedas comprobar cómo está de verdad el mercado informático a nivel empresarial y las distintas opciones reales entre un usuario como tú o yo, y las grandes empresas, ¿no te parece?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *