

Tipos de firewall
Los principales tipos de firewall son:
- Filtrado de paquetes
- A nivel de circuito
- Inspección con estado
- Firewall proxy
- De próxima generación
Este es uno de los firewalls más rápidos con el que nos podemos encontrar. Este firewall no inspecciona el tráfico ni tampoco alberga información, simplemente toma decisiones basadas en las direcciones de red, los puertos o los protocolos que hayamos introducido. Una puerta de enlace a nivel de circuito se encarga de filtrar el nivel de circuito en lugar de filtrar el paquete. En este caso, este modelo de firewall se encarga de validar las conexiones, contrastándolas con las conexiones permitidas, para ver si son válidas y seguras. Con este firewall seremos capaces de conocer mejor el estado de nuestra conexión. De esta manera, cuando cambiamos de conexión, por ejemplo, a un servidor HTTP, el firewall nos abrirá un puerto especial para esta conexión haciendo que esta sea mucho más segura. El proxy se trata de uno de los firewalls más seguros del mercado. Estos firewalls filtran el acceso dependiendo de las definiciones que tenga en la aplicación y es capaz de inspeccionar paquetes para evitar que se cuele software malicioso en el equipo. El firewall de próxima generación es capaz de filtrar paquetes de forma básica, así como también tomar decisiones en las que se puede basar un proxy. Se trata de uno de los firewall más novedoso que es capaz de protegernos además de contra e malware, contra los exploits, manteniendo nuestro equipo mucho más seguro.