

Los intentos de infectar los ordenadores siguen siendo una de las principales misiones de los hackers. A la hora de tener que analizar cómo está el mercado de los antivirus y de las amenazas a los ordenadores, parece que la principal amenaza para los usuarios son las vulnerabilidades en los productos de software más populares.
Ahora nos centramos en los programas maliciosos en Internet. En esta lista se enumeran los programas maliciosos detectados en páginas web y los que hicieron intentos de descargarse desde páginas web. Con ello, el top 20 de los programas maliciosos detectados en febrero es el siguiente:
1- Retorno Trojan-Downloader.JS.Gumblar.x 453.985
2- Trojan.JS.Redirector.l 346.637
3- Nuevo Trojan-Downloader.JS.Pegel.b 198.348
4- not-a-virus:AdWare.Win32.Boran.z 80.185
5- Trojan-Downloader.JS.Zapchast.m 80.121
6- Nuevo Trojan-Clicker.JS.Iframe.ea 77.067
7- Nuevo Trojan.JS.Popupper.ap 77.015
8- Trojan.JS.Popupper.t 64.506
9- Nuevo Exploit.JS.Aurora.a 54.102
10- Nuevo Trojan.JS.Agent.aui 53.415
11- Nuevo Trojan-Downloader.JS.Pegel.l 51.019
12- Nuevo Trojan-Downloader.Java.Agent.an 47.765
13- Nuevo Trojan-Clicker.JS.Agent.ma 45.525
14- Nuevo Trojan-Downloader.Java.Agent.ab 42.830
15- Nuevo Trojan-Downloader.JS.Pegel.f 41.526
16- Retorno Packed.Win32.Krap.ai 38.567
17- Nuevo Trojan-Downloader.Win32.Lipler.axkd 38.466
18- Nuevo Exploit.JS.Agent.awd 35.024
19- Nuevo Trojan-Downloader.JS.Pegel.k 34.665
20- Nuevo Packed.Win32.Krap.an 33.538
Tomando en cuenta que los delincuentes tratan de usar en sus ataques las vulnerabilidades detectadas hace varios años, se puede llegar a la conclusión de que estas siguen estando vigentes. Por desgracia, incluso si se instalan todas las actualizaciones para los grandes paquetes de software, no se puede estar seguro de que el ordenador esté fuera de peligro, ya que los productores de este software no siempre publican a tiempo los parches para las vulnerabilidades detectadas.
También habrá que tener cuidado y no meterse en cualquier página web. Hay que aprender a navegar con seguridad por la red y tener un antivirus que proteja tu equipo de virus, spyware, crimeware, hackers, phishing y correo spam.
Gracias por el artículo! Durante esta semana he tenido varios problemas con unos troyanos, así que me ha sido útil el artículo para ponerles nombre ejejeje 🙂