Trueques en la Red

Internet agiliza y facilita los trueques como nunca antes se pudo. Cualquier objeto se muestra susceptible de trueque si su propietario asi lo desea. Pero también se pueden intercambiar los conocimientos. Una persona hábil en tareas de bricolaje puede ofrecerse para realizar chapuzas domésticas a cambio de algo material. Incluso se puede canjear la hospitalidad con los viajeros. CouchSurfing es una comunidad sin ánimo de lucro donde las personas están dispuestas a hacer de guías en sus ciudades y a brindar su casa como alojamiento temporal. Cuando ellas viajan, encuentran la misma respuesta.

0 comentarios
Azucena
jueves, 7 enero, 2010
TRUEQUES EN LA RED

Varias páginas Web facilitan el intercambio libre de objetos y servicios. BarterQuest es un sitio gratuito que reúne las ofertas y demandas de los usuarios en secciones diferenciadas. Clasifica los servicios o productos que se ofrecen para un acceso más rápido y define su estado, entre nuevo o ya utilizado. Se encuentra desde ropa de bebé hasta aparatos electrónicos e incluso, contenidos audiovisuales. Dispone de un sistema que detecta cuándo coincide la búsqueda de una persona con el objeto que intercambia otra. Así se promueve el cambio.

Esta opción resulta interesante porque también promueve una permuta múltiple, entre varias personas. Supone un remedio cuando la coincidencia entre los objetos que se ofrecen y se buscan no es total entre dos usuarios. Si alguien imparte una clase de inglés, que una segunda persona acepta, pero a cambio solicita una memoria USB que no tiene el posible alumno, el sistema intenta encontrar a un tercer miembro de la red que disponga de esa memoria USB y al mismo tiempo, acepte el cambio que propone el segundo individuo.

Lo que nadie duda es todo lo que se logra hacer a través de Internet, donde incluso intercambian idiomas. Cuando se quiere encontrar a una persona con quien practicar una lengua extranjera. Se puede localizar a personas anglófonas que hablen español y acordar una permuta idiomática: el tiempo se reparte entre conversaciones en inglés y en español para adquirir soltura en expresión oral. Decenas de sitios en Internet propician estos trueques. A través de ellos se puede quedar en persona o hablar mediante programas de voz sobre IP.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *