¿Tu nube privada es realmente segura?

La nube, sin lugar a dudas, es una de las grandes innovaciones que nos ha traído internet pues su uso ha permitido revolucionarlo todo. Gracias a la nube, hoy en día podemos acceder a nuestros documentos sin la necesidad de cargar una unidad de memoria todo el tiempo.

0 comentarios
admin
martes, 27 octubre, 2020
¿Tu nube privada es realmente segura?

Si bien la nube tiene muchos beneficios, también puede dejarnos algunas dudas. Es por eso que aquí te contaremos si la nube es realmente segura, si cuenta con las medidas de seguridad necesaria para garantizar nuestra protección o si corremos el riesgo de estar expuestos.

¿Qué es la nube?

Puede que en estos momentos te estés preguntando qué es la nube. La mejor forma de definirla es un espacio en internet, virtual, intangible, donde se almacenan archivos, imagina que es como un gran archivero solo que, en internet, alojado en un servidor y con exceso 24/7. Hoy en día, la nube se usa para todo. Un ejemplo perfecto lo podemos ver en las galerías de nuestros teléfonos pues aplicaciones como Google Photos se basan en la nube. Dropbox y Google Drive son otros ejemplos perfectos de servicio de almacenamiento en la nube. La principal ventaja de estas aplicaciones es la disponibilidad de los archivos, ya que en todo momento podemos acceder a ellos sin importar el dispositivo. Solo bastará con tener conexión a internet para poder acceder a todos los datos y archivos alojados en la nube lo que hace mucho más fácil el poder consultarlos cuando queramos. Existen una gran cantidad de proveedores de este tipo de servicios en la actualidad. Como ya mencionamos, Google es uno de los principales proveedores, aunque también tenemos a Apple con su famosa iCloud. Tal ha sido su popularidad que pronto veremos una gran cantidad de servicios en la nube, de bajo costo y gran capacidad.

Ventajas de los servicios en la nube

Ventajas de los servicios en la nube

Usar servicios en la nube te dará beneficios como:

  • Accesibilidad: Olvídate de tener que correr a tu ordenador para poder consultar archivos. Los servicios en la nube son accesibles todos los días a todas horas por lo que podrás consultar tu información cuando tú quieras.
  • Seguridad: Un disco duro se puede quemar o una USB se puede perder, en cambio, los servidores de la nube están protegidos por lo que no perderás tus archivos como pasaba cuando tu ordenador o móvil decidía pasar a mejor vida.
  • Multi dispositivos: Una de las grandes ventajas de los servicios en la nube es el hecho de que estos son multi dispositivo, así es, se puede usar tanto en ordenador como en tableta o en móviles. Esto supone una gran ventaja, ya que puedes acceder a muchos archivos fácilmente.
  • Protección de tu información: Por si fuera poco, los servicios de la nube están ultra protegidos con medidas de cifrado de datos. Esto garantizará que tu información no caerá en manos desconocidas ni en cíber delincuentes que podrían hacer mal uso de los mismos y extorsionarte para regresarte el control de tus archivos.

¿Es posible hackear  una cuenta en la nube?

Si bien se han dado casos de acceso no autorizado a la nube, como pasó con la filtración de fotos e información privadas de famosos de Hollywood, en realidad esto no se hizo por hackeo sino por una técnica diferente, Phishing. Y es que, de acuerdo con el proveedor de servicios en la nube, el acceso no autorizado o la violación de seguridad se hizo mediante un engaño. Usando la técnica de phishing se hizo creer a los usuarios que eran la compañía de la nube para que así les entregasen su información. En pocas palabras, podría decirse que se trato de un engaño y no de un hackeo. De acuerdo con expertos, hackear un servicio en la nube puede ser muy difícil debido a que este servicio posee una gran cantidad de barreras de seguridad como cifrado de datos. Así que puedes tener la certeza de que tu información está totalmente asegurada contra cíber delincuentes. De igual forma, los servidores de la nube están protegidos incluso contra desastres naturales lo que garantizará la seguridad total de tus archivos contra cualquier tipo de amenaza, desde naturales hasta hackeos y cíber ataques.

formas de proteger a tu nube

4 formas de proteger a tu nube

Si bien la nube es muy segura, ya que cuenta con las mejores medidas de protección, siempre se puede mejorar el nivel de seguridad. Es por eso que aquí te contaremos 4 formas en las que puedes hacer que tu nube sea más segura.

  • Una buena contraseña: Tener una contraseña como 1234 o tu fecha de nacimiento aumenta las probabilidades de que sea adivinada por un hacker. Lo ideal es tener una contraseña que combine mayúsculas, minúsculas, símbolos y números, ya que estas contraseñas son muy difíciles de vulnerar.
  • Evita conectarte en redes abiertas: Las redes abiertas o públicas son como abrirle la puerta a un ladrón para que entre a tu casa, ya que no existen filtros de seguridad para garantizar la conexión de usuarios que solo tengan buenas intenciones. Evitar usar la nube en este tipo de redes te evitará muchos intentos de hackeo.
  • Las VPN: Una VPN es una de las mejores formas de proteger a tu nube, esto gracias al escudo que se forma mediante su proceso de conexión. Incluso usando las VPN completamente gratuitas tendrás un gran nivel de protección el cual mantendrá lejos a los hackers.
  • No compartas tu usuario ni contraseña: Es común que nuestros amigos nos pidan ayuda para usar nuestra nube, por ejemplo. Si bien no está mal apoyarlos, muchas veces cometemos el error de compartir nuestro usuario y contraseña por practicidad. Lo ideal es evitar esto, ya que hacerlo aumenta la vulnerabilidad de nuestra nube.

Ahora que ya conoces todo sobre la nube, debes saber que este servicio es una gran forma de explotar el internet de todas las cosas. La nube es accesible, segura y fácil de usar por lo que no debes de preocuparte de que tu información esté al alcance de los hackers.

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *