Ventajas de los controles de acceso para tu empresa

La seguridad es uno de los pilares fundamentales sobre los que debe asentarse toda estructura empresarial para mantenerse fuerte en el mercado y poder afrontar los obstáculos a los que está expuesta frente a la competencia. Para reforzar su protección, lo mejor es contar con dispositivos de control de acceso de última generación como las cámaras ip Prosecurity. Incrementar el número de clientes, adaptarse a nuevas tecnologías, lograr la fidelidad de los consumidores, aumentar la eficacia en el trabajo, incrementar la fabricación de los productos y mejorar los servicios ofertados, mantener relaciones cordiales con terceras personas influyentes y granjearse una imagen destacada en la Red son algunos de los muchos factores que ayudarán a una empresa a crecer en el mercado. No obstante, más allá de todo esto, hemos de prestar atención a otro elemento fundamental: la seguridad de la empresa, la cual puede verse reforzada a partir de la incorporación, por ejemplo, de dispositivos de control de accesos.

0 comentarios
numenor
viernes, 13 diciembre, 2013
control de acceso proteccion
controles de acceso seguridad

Contar con la ayuda de este tipo de sistemas permitirá a la empresa forjar un futuro sólido en el mercado, ya que, entre otras muchas cosas,  contribuirá a la protección de los muy diversos documentos e información relevante para el correcto desarrollo y evolución de una empresa. Este tipo de dispositivos de control de acceso, nos ayudará llevar un seguimiento de las diferentes personas que se adentra en nuestro negocio, guarda un registro de las ausencias laborales, ofrecerá total protección en aquellas secciones de acceso restringido dentro de la empresa. La aplicación de este tipo de dispositivos es muy sencilla, ya que se podrá ajustar a las necesidades y requerimientos específicos de la empresa. En este sentido, en el mercado nos podremos encontrar controles de acceso y de presencia que nos permitan realizar un seguimiento de una zona específica, pudiendo además asignar diferentes privilegios de acceso a determinadas zonas. Gracias a los avances que ha experimentado la tecnología en los últimos años, se ha pasado de los ancestrales sistemas mecánicos y personal especializado en sistemas de seguridad, a los revolucionarios controles de acceso de entrada y salida automatizados a los que estamos haciendo referencia en el presente artículo. La misión de estos sistemas es  llevar un seguimiento sobre el nivel de acceso de cada sujeto al interior de la empresa o determinar la cantidad de personas o medios de transporte que circulan por determinadas áreas del negocio. Además de reducir costos de personal y totales del proyecto, también nos permitirá disminuir el tiempo de registro en comparación con los modelos precedentes, mejorar o incrementar la productividad del personal o permitir o denegar la entrada de determinados individuos.

controles de acceso empresa

Podemos disponer de muy diversos modelos de control de acceso a los que debemos tener en consideración como el de tipo peatonal para determinar el número de personas que transitan en un espacio público o privado, o de tipo vehicular para conocer el número de vehículos tanto de visitantes como de residentes de la zona que hay circulando por alrededor Estos sistemas de seguridad, que cada vez son más avanzados y ajustados a los múltiples cambios que se suceden en el mercado de las nuevas tecnologías, no sólo nos ayudará a evitar las posibles pérdidas económicas considerables que puedan surgir en el futuro o, incluso, daños que puedan poner en tela de juicio la profesionalidad de la empresa, sino que toda entidad de estas características debe cumplir con su labor de responsabilidad social y de esta forma sentirse responsables de la seguridad y bienestar de sus propios trabajadores. Todo es una cadena, ya que este tipo de fallos pueden dañar la imagen que se tenga de la propia empresa. Para tratar de controlar a las personas o sujetos que acceden a una empresa existen varios métodos hoy en día. Por un lado, tenemos los controles de acceso biométricos , siendo los lectores de huellas digitales los más populares en este campo concreto. Sería interesante encontrar dispositivos de control de acceso que nos den la posibilidad de registrar dos huellas, lo que aumentará aún más su seguridad, además de ser uno de los más efectivos al respecto. Los sistemas de reconocimiento facial son una aplicación dirigida por ordenador que identifica de una forma automática a una persona en una imagen digital, un reconocimiento que es posible mediante un análisis y estudio de las características faciales del sujeto de un fotograma determinado y relevante de la fuente de videos o soporte audiovisual y que se compararán con la información contenida en una base de datos.

controles de acceso

Por su parte, las cámaras de vigilancia IP se conectan de forma directa a una conexión LAN de la instalación de internet de una empresa determinada, red doméstica, inalámbrica o Wi-Fi e incorporan un servidor Web. Son dispositivos totalmente autónomos del ordenador y permiten realizar todo tipo de funciones como realizar grabaciones, escuchar, alarmas o visionar, de forma que podrás controlar cualquier lugar de tu negocio u oficina desde cualquier zona que disponga de conexión a Internet. Finalmente, destacamos las cámaras de vigilancia DVR, un equipo cuya misión es capturar lo que la cámara ve y mandarla al disco duro del DVR en formato digital. Además, este tipo de sistemas pueden ser configurados para que se grabe por sensor de movimiento por días, semanas o las 24 horas del día. ¿Y a vosotros?, ¿también hacéis uso de alguno de estos sistemas de seguridad?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *