Videojuegos Clásicos: Zelda Ocarina of Time

Tardaba ya mucho en aparecer en nuestra sección de videojuegos clásicos un título de la saga Zelda, y no podía ser otro que Zelda Ocarina of Time, el encargado de inaugurar la presencia de Link en nuestro blog de videojuegos, pues este gran éxito de Nintendo 64 es ni más ni menos que uno de los mejores juegos de la historia para plataforma alguna.

0 comentarios
viernes, 9 agosto, 2024
Videojuegos Clásicos:Zelda Ocarina of Time

Zelda Ocarina Of Time se convirtío en un videojueglo clásico instantáneo desde el mismo momento de su lanzamiento, sus gráficos, su gran y adictiva historia y su impresionante jugabilidad así lo atesoran.

Historia: Zelda Ocarina of Time contiene para muchos seguidores del aventurero de Hyrule, el mejor guión de la saga. Todos recordamos los primeros pasos de Link en el legendario bosque Kokiri al principio del juego. Pues bien, eso sólo es el comienzo de una intricada historia de princesas, piedras del tiempo y Ocarinas mágicas. En fin, es mejor que descubras los detalles de la historia por ti mismo, la recordarás.

Gráficos: Un verdadero punto de referencia en el aspecto técnico de la época. En la actualidad no podemos negar que los gráficos de Zelda Ocarina of Time lucen desfasados, para tratarse de un videojuego clásico, aún resultan llamativos. Mención aparte para su extraordinario diseño artístico, una verdadera delicia para los sentidos.

Música: Absolutamente sublime. Las sinfonías que componen el juego se grabarán de forma irremediable en tu memoria y cada melodía de videojuegos que oigas a partir de ese momento no resistirá comparación con la de Zelda Ocarina of Time. Te atraparan y serán capaces de sumergirte en la historia como sólo otros grandes videojuegos clásicos como Final Fantasy VII han logrado hacerlo.

https://youtube.com/watch?v=Sv1S5l65pfo

Jugabilidad: Otro apartado de sobresaliente. El control de Link es perfecto y nuestro protagonista será capaz de realizar un gran número de acciones de forma sorprendentemente sencilla. Su sistema de fijación de objetivos ha sido todo un ejemplo a seguir por otros títulos desde entonces. No es descabellado afirmar que el control de Zelda Ocarina of Time márco un antes y un después en los videojuegos de consola.

Esto es sólo un breve repaso a las innumerables virtudes de este videojuego clásico. Zelda Ocarina of Time es mucho más que un juego, es una aventura. No te quedes sin disfrutarla ahora que puedes hacerlo en la consola virtual de Wii.

Contenidos relacionados

  • Videojuegos Clásicos: Donkey Kong Country

    Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 Tras un tiempo sin actualizar nuestra sección de videojuegos clásicos, hoy en Cosas de Juegos echamos la vista atrás hacia el catálogo de Super Nintendo para recordar uno de sus títulos mejor valorados: Donkey Kong Country. Donkey Kong Country llegó en un momento en el que la industria del videojuego comenzaba a mirar hacia otro lado en busca de los títulos de nueva generación que, supuestamente iban a dejar muy atrás todo lo visto en Super Nintendo y Mega Drive, las 16 bits de moda por aquél entonces. Pocos pudieron adivinar que en 1994 un juego de estas características fuera a dar vida a la SuperNes de la manera en que lo hizo. Este videojuego clásico desarrollado por Rare mostraba unos gráficos impensables para la época, una mezcla de entre dos y tres dimensiones que llevó a la Super Nintendo al límite de su capacidad. Pero lo más importante, no eran sus coloridos gráficos ni su asombrosa potencia técnica sino su imponente jugabilidad. Además su música es ya un clásico en la historia de los videojuegos y llegó a comercializarse un CD con su banda sonora. Aunque pueda parecer un sacrilegio, la sensacio...


  • Videojuegos Clásicos: Final Fantasy VII

    Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 Recuerdo que en mi primera partida a Final Fantasy VII, esta obra maestra que ahora considero uno de los mejores videojuegos clásicos de la historia no llamo demasiado mi atención. Fue ya la segunda vez que encendí mi PSX con el CD  dentro cuando, tras una hora de juego, comprendí que se trataba de algo diferente… Argumento: Quién no se acuerda de Cloud, Aeris, Tifa o Sephiroth? Son estos personajes y su inolvidable historia, digna del mejor anime los que consiguen atrapar al jugador durante sus más de 50 horas de duración. El carisma de sus protagonistas, que ya quisieran muchos personajes de videojuegos actuales, se ha convertido en un punto de referencia ya no sólo en el género de los RPG sino también en otros géneros. Final Fantasy VII comienza con el ataque de Cloud y el grupo rebelde Avalancha contra las instalaciones de la Corporación Shinra. Una multinacional que está absorbiendo toda la energía del planeta con sus reactores de Mako. Esto es sólo el comienzo de una historia con sorprendentes giros argumentales, sorpresas y sobre todo emociones… unas emociones que traspasan la pantalla y lo convie...


  • Videojuegos Clásicos: Metal Gear Solid

    Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 Metal Gear Solid es, sin ningún tipo de duda, un  videojuegos clásico. Pocos videojuegos han sabido captar la esencia de la obra maestra de Hideo Kojima e imitadores y sucedáneos no le han faltado. Pero vayamos por partes y sumerjámonos en las virtudes de esta obra maestra de los videojuegos. Corría el año 99 cuando los usuarios de la extinta PSX comenzaban a oír hablar de un juego espectacular basado en un antiguo título de las consolas de 8 bits. Un juego de espionaje táctico con unos gráficos sorprendentes para la época y con un argumento digno de las mejores superproducciones cinematográficas.Era Metal Gear Solid, un videojuego clásico diferente que crearía escuela y que se convertiría en una leyenda instantánea. La espléndida secuencia que sirve de introducción nada más introducir el disco ya nos advierte de que se trata de un título diferente. Con un perfecto doblaje al castellano (que aún hoy se toma como referencia en el mundo de los videojuegos), se nos comentaba los parámetros de la misión en el complejo militar de Shadow Moses. Vídeos como ese poblaban los dos cds de Metal Gear Solid e...


  • Videojuegos Clásicos: Super Mario 64

    Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 Cuando todo el mundo aficionado a los videojuegos habla de las excelencias de Super Mario Galaxy, no podemos olvidarnos del juego que causó una verdadera revolución en el género de plataformas en tres dimensiones. Cuando la Nintendo 64 salió al mercado con Super Mario 64 bajo el brazo, todos nos quedamos estupefactos. Unos gráficos que parecían de otro planeta, una cámara móvil que siempre nos ofrecía la mejor visión de Mario y una jugabilidad tridimensional sin referente por aquella época le convirtieron en uno de los mejores juegos de la historia y en un videojuego cásico instantáneo. Gráficos: Absolutamente espectaculares. Han pasado más de 10 años desde el lanzamiento de este Super Mario 64 pero, todavía hoy, sorprende por su colorido o por las animaciones de Mario. La cámara, como hemos mencionado anteriormente,es digna de elogio y se convirtió en una característica copiada por otros plataformas 3d de la época. El impacto de su motor no tiene comparación, tanto es así que se puede decir que existe un antes y un después de Super Mario 64 en el mundo de los videojuegos clásicos. De hecho una revista tan i...


  • Videojuegos Clásicos:Shenmue

    Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 La Dreamcast fue la primera consola de 128 bits que llegó al mercado y, a pesar de verse superada en ventas y éxito entre los jugadores por la PS2 y la primera Xbox, supo ganarse el carino de los aficionados por un estupendo catálogo de juegazos que aún hoy son capaces de sorprender a más de uno. Skies of Arcadia, Resident Evil: Code Verónica o las dos entregas de Shenmue, el videojuego clásico que hoy nos ocupa. Shenmue es una obra maestra de los videojuegos creada por Yu Suzuki, uno de esos genios que de vez en cuando encontramos en este mundillo. A medio camino entre un RPG, un juego de acción y un simulador de vida real, es esta mezcla de géneros la que lo convierte en un videojuego clásico digno de ser jugado por cualquier aficionado que se precie. Suzuki, la cabeza pensante de Shenmue, se comenzó a sentir atraido tras un viaje a China por la cultura y el ambiente de este país asiático y surgio la idea de realizar una gran superproducción en forma de videojuego. Con estos mimbres se empezó a trabajar en un título que excedía en mucho las posibilidades de Mega Drive, la consola de Sega más popular de l...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *