WiTricity, Recárgate sin Cables

Un equipo de científicos de diferentes departamentos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)han coseguido demostrar lo que hasta ahora era un interesantísimo supuesto teórico: transferencia de electricidad sin cables. El experimento consistía en transferir energía eléctrica hasta una bombilla de 60W desde una fuente de alimentación situada a más de dos metros de distancia. Los resultados del trabajo fueron publicados en el ejemplar del 7 de junio del "Science Express".

2 comentarios
viernes, 15 junio, 2007
witricity.JPG

El método utilizado para transferir energía ha sido la utilización de ondas electromagnéticas entre dos recipientes de cobre que resonaban con la misma frecuencia, un emparejamiento magnético. Esto reduce la peligrosidad de las radiaciones ya que la interacción con otros elementos que no resuenan es extremadamente débil: ningún móvil, dispositivo electrónico o trajeta de crédito fue dañado durante el experimento. El fenómeno podría explicarse de una forma similar a cuando una cantante soprano destroza con su voz una copa de cristal, puedes llenar 100 con distintas cantidades de líquido, pero sólo una se romperá, ya que vibrará con la misma frecuencia que su voz.

Los primeros beneficios de esta investigación están claros, si nuestros dispositivos electrónicos pueden recibir energía a través del aire, no necesitarán baterías, ni la consiguiente carga ecológica que estas suponen para el medio ambiente.

El porcentaje de éxito en las primeras pruebas ha sido de un 40 o 45 por ciento, si bien el proceso es relativamente sencillo de reproducir, según el Profesor Marin Soljacic por lo tanto es posible que los magos del MIT no tarden demasiado en conseguir que nuestros teléfonos móviles, portátiles, reproductores multimedia, etc... puedan estar operativos permanentemente con WiTricity.

Contenidos relacionados

  • Philips WAC7500; toda tu música en casa sin cables ni ordenador

    Philips ha desarrollado un sistema que te permite desde casa escuchar toda tu música desde un solo equipo, y lo que es mejor gracias a su tecnología wifi se puede interconectar su aparato central, el Music center, con los «satélites», una especie de altavoces wifi ultramodernos que pueden estar en la otra punta de la casa sin ningún tipo de cable. Un solo aparato te permite escucha toda tu música en toda la casa. Y digo toda, porque el Music center también se conecta por wifi a tu ordenador. Su nombre: Streamium Wireless Music System WAC7500. Su disco duro de 80Gb te permite descargarte más de 1500 Cd`s en su memoria, e innumerables canciones en mp3 pueden ser transferidas desde tu ordenador hasta el disco duro y reproducirlo a lo largo y ancho de todo tu hogar. Por supuesto, también puedes escuchar la radio por internet o conectar tu memoria usb y reproducirla directamente en él. Todo ello con una calidad de sonido excelente y con abanico de formatos reproducibles que van desde el Cd al Mp3, pasando por el Cd de WMA, Cd-R, Cd-RW y Cd-Mp3. Al mismo tiempo te permite grabar tus Cds sin utilizar el ordenador con su grabadora integrada, así ...


  • Sistema Rainbow: música sin cables

    La tecnología wifi y la eliminación de cables se antojan cada vez más imprescindibles para el avance de la tecnología. Entre las múltiples propuestas que los desarrolladores están proponiendo en el mercado, tal y como te contamos en este blog de tecnología, se encuentra este sistema Rainbow: música sin cables. Eliminar los cables y hacernos la interacción con la tecnología más sencilla. Este es uno de los objetivos del sector tecnológico. En este sentido, nos topamos con interesantes propuestas, como este sistema Rainbow, con el que puedes estar con tu reproductor de música y escuchar la música a través de cualquier sistema de altavoces situado en algún punto de la habitación. Eso sí, el el sistema Rainbow permite ubicar los altavoces en cualquier punto de la habitación (hasta 10 metros de distancia) y mantener la fuente de sonido original (iPod, iPhone, reproductor MP3) a tu lado. El sistema Rainbow está formado por un módulo emisor y un módulo receptor. El primero de ellos, el emisor, está provisto de una entrada minijack para la conexión de tu reproductor de música, y transmite la señal mediante infrarrojos al mód...


  • WildCharger, a La Espera de Witricity

    Sí, exacto, otro ingenio sin cables que hará nuestra vida más fácil. El nuevo cargador WildCharge es un novedoso dispositivo que nos permitirá recargar nuestros gadgets simplemente dejándolos sobre él. La estructura del mismo es muy simple: una alfombrilla inductora, conectada a una toma de corriente, depositamos nuestros aparatos sobre ella, y listo. Además dicha alfombrilla está imantada para evitar resbalones tontos y roturas indeseables, el imán es lo suficientemente potente como para colocar Wild Charger en la pared y que no se caiga lo que estemos recargando. El lanzamiento estaba previsto para el pasado sábado, pero la web oficial aún no ha empezado a recoger pedidos, y se retrasará hasta el día 23 de este mismo mes, cuando la tienda ‘on line’ del sitio empiece a funcionar, ya que será el único distribuidor de momento. El sistema a través del cual WildCharger funciona es algo denominado carga inductiva, que es una de las tres formas de transferir energía sin sin cables. Simplemente depositando nuestra PDA, iPod, PSP o móvil sobre la alfombrilla del cargador, las baterías comenzarán a recuperarse. Por supuesto, la prin...


2 comentarios en «WiTricity, Recárgate sin Cables»

  1. Esto es un notición !! Se me ocurren mil cosas que se pueden optimizar gracias a la tecnología sin cables. En fin, serafín….menudos inventos. Muy buen post.

  2. Hola, interesante articulo, aunque empiezo a temer que ser atravesado por tanta onda electromagnética no puede ser bueno…

    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *