

Este móvil, creado por Yota Devices, tiene como característica principal el uso de la parte trasera como pantalla. ¿Qué ventaja nos da esto?
Uno de los mayores inconvenientes que nos encontramos en el uso de nuestro teléfono móvil suele ser la duración de la batería. Resolución de pantallas cada vez mejor, aplicaciones con un gran uso del procesador hacen que nuestro nivel de batería se desplome al mirar la barra de la batería. Con los móviles cada vez más compactos, la batería tiene el espacio justo para poder poner una de capacidad mayor.
Yotaphone 2, una pantalla trasera para ahorrar batería
La característica principal del Yotaphone 2 es la pantalla trasera, construida en pantalla de tinta electrónica de 4,7”, el mismo tipo que los libros electrónicos. Este tipo de pantallas tiene un consumo menor que las pantallas a todo color. Puedes pasar los contenidos de widgets importantes a la pantalla de atrás, así como recibir notificaciones, aceptar o rechazar llamadas, sin tener que encender la pantalla principal y el consiguiente ahorro de batería.
Tiene varios modos de energía, entre ellos el YotaEnergy que es capaz de desactivar la pantalla Amoled principal y pasar todos los contenidos a la pantalla trasera cuando el nivel de batería sea inferior al 15%.


Especificaciones técnicas del Yotaphone 2:
El Yotaphone 2 cuanta con una pantalla de 5” AMOLED y pantalla trasera de 4,7” de tinta electrónica. Un procesador de 4 núcleos Qualcomm Snapdragon 801 de 2,2 GHz para un desarrollo fluido de la actividad del móvil. Cámara principal de 8 MP y una cámara frontal de 2,1 MP. Memoria de 2 Gb de RAM y 32 Gb de memoria interna. Batería de 2500 mAh.
Con precio de venta al público de 699 €, pueda que sea un poco alto pero seguramente ya bajará, para una tecnología que puede imponerse en un futuro.
¿Qué os parece el Yotaphone 2 y su pantalla trasera? sin duda es una idea original. Si te haces con uno no dejes de contarnos tu experiencia con él.
Imágenes: Yota
Gracias por la información del artículo. Me ha parecido genial el móvil, aunque esperemos que baje un poco el precio por que lo encuentro un poco caro.