ZX Spectrum, se cumplen 30 años del nacimiento de una leyenda

23 abril 2012 | Por AMarcos

Ver 0 Comentarios

Sinclair-ZX-Spectrum

Las principales características del ZX Spectrum original eran una CPU Zilog Z80A de 8 bits a 3,5 MHz, 16 KB de memoria ROM y una memoria RAM de 16 a 48 KB. El precio de la versión de 16 KB de RAM era de 125 libras esterlinas, mientras que la de 48 KB costaba 175 libras. Para su diseño se optó por incluir el teclado con teclas de caucho en el propio ordenador. Para conectar el ordenador a un televisor de la época se utilizaba la salida de antena RF, ofreciendo una resolución de 256x192. Por su parte, como medio de almacenamiento se utilizaba cintas de cassette de audio común. Seguro que todos los que utilizaron algún ZX Spectrum recuerdan con nostalgia e incluso cariño las eternas cargas que en la mayoría de juegos suponían esperas de más de 4 minutos. Al ordenador original se unieron posteriormente otros seis modelos: ZX Spectrum+, ZX Spectrum 128 (de gran éxito en España, gracias a la participación en su desarrollo de la empresa española Investrónica), ZX Spectrum +2, ZX Spectrum +2A, ZX Spectrum +2B y ZX Spectrum +3. Finalmente, la producción del ZX Spectrum concluyó en diciembre de 1990. A pesar de ello, no supuso el olvido del ordenador, e incluso hoy todavía somos muchos usuarios los que conservamos el mítico ZX Spectrum. ZX-Spectrum+2 El Spectrum fue clave también para el mundo de los videojuegos. En los 80 se lanzaron miles de juegos, muchos de los cuales destacaban por su gran calidad y por la gran variedad que ofrecían. Todos los que estamos entre los 30 y los 40 años recordamos con nostalgia esas míticas tardes jugando a aquellos juegos que hoy pueden parecer muy anticuados, pero que entonces nos hacían vivir experiencias únicas y nos dejaban maravillados. Además, muchas compañías españolas tuvieron un gran protagonismo en el desarrollo de videojuego para el Spectrum. Es el caso de las míticas Dinamic, Topo Soft, Opera Soft o Zigurat. Desde Tecnocosas no podemos más que agradecer a su creador que nos permitiera descubrir el maravilloso mundo de la informática gracias a su ZX Spectrum, un ordenador que 30 años después se ha convertido en leyenda.

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *