El OpenOffice es un programa de ofimática que compite con el más universalizado sistema de Microsoft, el Office. Este pograma tiene una serie de ventajas, frente a cualquier otro programa de ofimática, que pasamos a enumerar continuación, siempre teniendo en mente su más directo rival, el producto de la compañía de Seattle:
Precio: el OpenOffice vale 0 €. Te lo descargas gratuitamente desde su web. Mientras que el Office de Microsoft tiene un precio de 399 dólares.
Las actualizaciones: el OpenOffice es un programa de código abierto, esto es, los informáticos pueden acceder a su código por lo que es un programa en continua fase de mejora, las cuales te puedes descargar gratuitamente. Sin embargo las mejoras del Office tienen un precio de 299 €.
Licencia: la del OpenOffice es ilimitada, la de Microsoft se restringe a una máquina.
Extensiones: como ya hemos dicho, el OpenOffice tiene código abierto. Aparte de las actualizaciones que van saliendo a la luz, también admite plugins o extensiones por parte de los usuarios: mejoras que se pueden instalar en tu OpenOffice para que éste tenga más funciones. Por ejemplo, hoy día hay varias extensiones instalables como un calendario que permite anotaciones, un convertidor de formatos, un diccionario kazajo, etcétera.
Capacidad: el OpenOffice cuenta con: procesador de textos, hojas de cálculo, presentador, base de datos, diseño gráfico, editor de fórmulas matemáticas, efectos 3D, exportación a PDF, soporte a Xforms, y es absolutamente integrable con el correo Thunderbird u Outlook. Sin embargo el Office no cuenta con todas estas cosas por defecto, y es necesario que te descargues plugins de pago para, por ejemplo, exportar a PDF -cada vez más imprescindible a la hora de elaborar documentos- o comprar la edicion profesional que es aún más cara.
Compatibilidad: el OpenOffice es compatible con MacOS, Windows, Linux y Solaris, mientras que el Office solo con los dos primeros.
Recursos de memoria: OpenOffice primero ocupa menos 320Mb de disco duro, el segundo más 610Mb, y de memoria ram el primero necesita 128Mb mientras el segundo 256Mb.
La única pega que tiene el OpenOffice, es que tenía el problemas de compatibilidad con archivos creados con Office 2007, es decir con la extension x, pero se puede arreglar siguiendo unos sencillos pasos. Y ya puedes abrirlos. Me parece que la evolucion que está teniendo OpenOffice, es mucho mayor que la que se tiene con Office 2007
Estoy realizando una evaluación de herramientas de oficina y me encontre con una pagina que dice lo contrario al puesto aqui.
Que opinan?? Me gustaria conocer sus puntos de vista.
mm. me parecio de mui buen aspecto esta informacion ya que en ella pude encontrar la informacion necesaria que buscaba me fascino el contenido.
Me podría alguien decir como corregir la incompatibilidad con Offcie 2007?…Gracias
Pues esta bueno el programa. pero me parece q necesita mejoras y mas opciones.
me parecio excelente esta informacion aunque el paquete de microsotf sea mas conocido este me parece mucho mejor ya que no hay que pagar un resto de plata por este servicio y tambien me intereso mucho lo de los plugins y lo de la memoria ram usada en el rpoceso muy buena informacion VIVA OPEN OFFICE 🙂 🙂
pues tu respuesta es buna meparese
para mi este programa es mejor, aunque los otros programas sen mas conocidos
es muy bueno
grasias
gracias y tu trabajo esta muy bien realizado te felicito
chayo tienes razon el lo que dises
pues yo estoy asiendo una tarea sobre informatica
es muy bueno k este esta pagina donde podamos informarnos mas sobre estas cosas k estan muy interesantes
Es Una Muy Buena Respuesta Para Estar Mejor Informado De Lo Que Es El Openoffice Y La Difenecia es Mucho MAyor A LA Que Tiene Microsotf 2007
Chico quien haya escrito esto esta bien malo. Es pograma o Programa Pero igual esta bien
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web..
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies también puede ver aquí nuestra política legal
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:
Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento. Descubra como Google recoge y usa los datos
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. A continuación detallamos las cookies que se utilizan y su clasificación
Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 año
Registra el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
Registra el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 meses
La cookie se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
PHPSESSID
sesión
La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy
11 meses
Se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal se configuran a través de vídeos de YouTube incrustados.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes sobre métricas: número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 días
Google y se almacena con el nombre doubleclick.com. Esta cookie se utiliza para realizar un seguimiento de anuncios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio.
_gid
1 día
La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes utilizan un sitio web se realizan de forma anónima.
CONSENT
16 años 4 meses
Se configuran a través de vídeos de YouTube incrustados. Registran datos estadísticos anónimos
Las cookies funcionales ayudar a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes.
Cookie
Duración
Descripción
ab
1 año
El dominio de esta cookie es propiedad de agkn. La cookie se utiliza con fines publicitarios y de orientación.
CMID
1 año
La cookie la establece CasaleMedia. La cookie se utiliza para recopilar información sobre el comportamiento de uso de publicidad dirigida.
CMPRO
3 meses
Esta cookie la establece Casalemedia y se utiliza con fines publicitarios dirigidos.
CMPS
3 meses
Esta cookie la establece Casalemedia y se utiliza con fines publicitarios dirigidos.
CMST
1 día
La cookie la establece CasaleMedia. La cookie se utiliza para recopilar información sobre el comportamiento de uso de publicidad dirigida.
DSID
1 hora
Esta cookie la configura doubleclick.net. Google utiliza esta cookie para hacer que la publicidad sea más atractiva para los usuarios y se almacena en doubleclick.net. Contiene una identificación única cifrada.
i
1 año
Aún no se conoce el propósito de la cookie.
IDE
1 año 24 días
Google DoubleClick para saber como el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web.
KADUSERCOOKIE
3 meses
Pubmatic.com establece la cookie para identificar el sitio web de los visitantes o el dispositivo desde el cual visitan el sitio web de los socios de PubMatic.
KTPCACOOKIE
1 día
Pubmatic.com establece esta cookie con el fin de comprobar si las cookies de terceros están habilitadas en el sitio web del usuario.
mc
1 año 1 mes
Esta cookie está asociada con Quantserve para rastrear de forma anónima cómo un usuario interactúa con el sitio web.
pxrc
2 meses
El propósito de la cookie es identificar a un visitante para mostrarle publicidad relevante.
rlas3
1 año
La cookie la establece rlcdn.com. La cookie se utiliza para mostrar anuncios relevantes al visitante, así como para limitar el tiempo que el visitante ve y también medir la efectividad de la campaña.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. La finalidad de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 días
Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Youtube para realizar un seguimiento de las vistas de los vídeos incrustados.
La única pega que tiene el OpenOffice, es que tenía el problemas de compatibilidad con archivos creados con Office 2007, es decir con la extension x, pero se puede arreglar siguiendo unos sencillos pasos. Y ya puedes abrirlos. Me parece que la evolucion que está teniendo OpenOffice, es mucho mayor que la que se tiene con Office 2007
Estoy realizando una evaluación de herramientas de oficina y me encontre con una pagina que dice lo contrario al puesto aqui.
Que opinan??
Me gustaria conocer sus puntos de vista.
La página es: http://blogs.zdnet.com/Ou/?p=480
Saludos
mm. me parecio de mui buen aspecto esta informacion ya que en ella pude encontrar la informacion necesaria que buscaba me fascino el contenido.
Me podría alguien decir como corregir la incompatibilidad con Offcie 2007?…Gracias
Pues esta bueno el programa. pero me parece q necesita mejoras y mas opciones.
me parecio excelente esta informacion aunque el paquete de microsotf sea mas conocido este me parece mucho mejor ya que no hay que pagar un resto de plata por este servicio y tambien me intereso mucho lo de los plugins y lo de la memoria ram usada en el rpoceso muy buena informacion VIVA OPEN OFFICE 🙂 🙂
pues tu respuesta es buna meparese
para mi este programa es mejor, aunque los otros programas sen mas conocidos
es muy bueno
grasias
gracias y tu trabajo esta muy bien realizado te felicito
chayo tienes razon el lo que dises
pues yo estoy asiendo una tarea sobre informatica
es muy bueno k este esta pagina donde podamos informarnos mas sobre estas cosas k estan muy interesantes
Es Una Muy Buena Respuesta Para Estar Mejor Informado De Lo Que Es El Openoffice Y La Difenecia es Mucho MAyor A LA Que Tiene Microsotf 2007
Chico quien haya escrito esto esta bien malo. Es pograma o Programa
Pero igual esta bien