¿Qué es un Píxel?

Muchas veces damos por conocidas palabras, dentro del mundo de la tecnología, aunque en realidad no sabemos muy bien qué significan o para qué sirven realmente. Es lo que ocurre con el concepto de "píxel". Todos asociamos este término a las cámaras digitales, a la resolución de las imágenes o a cómo se verán después de hechas. Pero ¿sabemos de verdad qué es un píxel?

11 comentarios
raquelmartin
lunes, 18 enero, 2021
¿Qué es un Píxel?

La palabra "píxel" proviene de la expresión inglesa "picture element", que se traduce en castellano como "elemento de imagen", y es la menor unidad en la que se descompone una imagen digital (fotografía, vídeo o fotograma). La mejor manera de comprender qué es un píxel es viendo en qué consisten. Para ello, puedes coger una fotografía digital, por ejemplo, y ampliar fuertemente la imagen captada en el ordenador, a partir del zoom del programa que estés habituado a utilizar. Cuando hayamos hecho este experimento, veremos unos pequeños cuadrados en color, blanco, negro o matices de gris, colocados en forma vertical y horizontal. Estos cuadrados son los píxeles que forman la imagen digital. De esta forma, las imágenes se configuran como una matriz rectangular de píxeles, donde cada uno de ellos forma un punto mínimo. La imagen completa es, por tanto, el bloque unido de miles de píxeles. Éstos forman lo que se conoce como "mapa de bits". En monitores de color, el número de bits utilizados para representar cada píxel determina cuántos colores (o gamas de gris) pueden mostrarse. Cada píxel está compuesto por tres puntos, uno rojo, otro azul y otro verde. Cada uno de éstos coinciden en el mismo punto. La calidad de la imagen depende de su resolución, en conclusión cuántos bits se utilizan para representar cada píxel. Para comprender qué es un píxel, es necesario conocer otro término: "profundidad de color", ésta es la capacidad para almacenar el color y se mide en bits. El tono de color de los píxeles se consigue combinando tres colores básicos, el rojo, el verde y el azul, de las proporciones de cada color que se utilicen en cada uno de los píxeles dependerá el resultado de la imagen. ¿Qué es un megapíxel? Un megapíxel está compuesto por 1.048.576 píxeles. Habitualmente este concepto se utiliza para hablar de la resolución de las cámaras digitales. Cuantos más megapíxeles tenga una imagen, más nítida y clara será ésta. Hay que tener en cuenta que los megapíxeles no sólo afectan a la calidad de la fotografía sino que también afectan al tamaño de la imagen.

Contenidos relacionados

11 comentarios en «¿Qué es un Píxel?»

  1. Los píxeles son aquellos puntos que forman las imágenes digitales, como por ejemplo, las de la pantalla del computador, o de la imagen que resulta de una impresora. Cada uno de estos puntos se denomina píxel, y al observarlos todos juntos se forma una imagen. La cantidad de puntos o pixeles con que cuente una imagen va a indicar la calidad de su resolución. En términos sencillos son los «puntitos» con los que están hechas las imágenes en el mundo de la computación.

    El término píxel proviene del idioma inglés y se forma gracias a la unión de dos palabras, “picture element”. En español, es posible de ser traducido como “elemento de imagen”.

    A fin de comprender lo que son los píxeles resulta de gran utilidad recordar aquellas mallas de alambre que se utilizan en los gallineros. Si nos posicionamos a cierta distancia, entonces no será posible ver la malla, permitiendo ver una imagen completa de lo que se encuentra tras ella. Sin embargo, si nos acercamos, veremos la imagen dividida en las celdas que forma la malla. Algo parecido ocurre con la imagen del computador y los píxeles, los que dividen la imagen en una enorme cantidad de cuadros, que en su conjunto nos permiten ver una imagen completa. Por lo tanto hay una conclusión obvia, mientras más puntitos usemos para formar una imagen, mayor será la nitidez o resolución con la que la veremos, lo es de especial importancia en el mundo de las cámaras y la fotografía digital; en este ámbito como medida se usan los mega píxeles, o sea se miden por miles de estos.

    En el caso de las impresoras y la pantalla del computador, cuando la cantidad de puntos o píxeles es poca, entonces, la imagen será de una resolución bastante pobre, pudiendo incluso contar con ciertas irregularidades en la definición de sus contornos. De la misma forma, a medida que aumenta la cantidad de píxeles, va aumentando la calidad y la resolución de la imagen, permitiéndole a ésta contar con fabulosos detalles en los contornos y en el resto de la imagen.

    En relación a la cantidad de píxeles o resolución de la imagen se encuentra el peso en bytes de ella y la cantidad de información que respalda a cada píxel, ya que un píxel puede contar con más color en la medida que tiene más información que la respalda. A lo anterior se le denomina “Profundidad de color”. Y por lo mismo es evidente que mientras más píxeles posea una imagen, mayor espacio ocupará en el disco duro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *