Sin embargo, no serán pocos los que consideren que el tamaño de su pantalla impide que se le pueda tener en cuenta como un ultrabook. Y es que estamos hablando de una pantalla de 15.6 pulgadas con resolución de 1366 x 768 píxeles. Más allá de esta polémica, es en el interior donde realmente destaca este equipo, con los nuevos procesadores Intel Sandy Bridge i3, i5 o i7 y hasta 6GB de memoria RAM. Unas características que le confieren una enorme potencia. Respecto al almacenamiento, se puede optar por memorias SSD si buscamos la máxima velocidad, discos duros de toda la vida o un sistema híbrido entre ambas opciones.
Uno de los aspectos más sorprendentes de este modelo es la inclusión de la tarjeta gráfica GeForce GT 640M, que nos va a permitir ejecutar incluso los juegos más exigentes a altas resoluciones sin ningún problema, por lo que estamos ante un portátil perfecto no sólo para los que busquen una herramienta de trabajo, sino también para los que busquen un completo equipo multimedia.
A pesar de estas especificaciones superiores a las que ofrecen otros modelos similares, Acer ha logrado conseguir una gran autonomía de 8 horas y mantener el grosor en tan sólo 20 milímetros.
El Acer Aspire Timeline Ultra M3 estará disponible próximamente con un precio que parte de los 599 euros y llega hasta los 1.199 euros en su configuración más alta. Parece que, poco a poco, las compañías están apostando por ofrecer unas características más interesantes y un precio más ajustado para sus nuevos utrabooks.
Enlace: Acer
Contenidos relacionados
- Acer Aspire S5, presentado nuevo ultrabook en el CES 2012
Seguimos con otro de los productos que quieren contar con importante protagonismo en el CES 2012: los ultrabooks. A pesar del apoyo de Intel y numerosos fabricantes, todavía no han logrado tener el éxito que estas empresas esperaban, relegados a un segundo plano por los tablets. Por este motivo, el 2012 puede ser el año que marque su despegue definitivo. Para ello, los nuevos modelos buscan seguir al pie de la letra el esquema marcado por Intel para los ultrabooks, es decir, equipos ligeros que combinan las características y prestaciones de los portátiles y tablets, aunque ofreciendo cada vez mejores prestaciones. Acer es una de las compañías que más ha apostado por los ultrabooks, de hecho su Aspire S3 es uno de los modelos más atractivos de cuantos encontramos en el mercado. A él se unirá en los próximos meses el nuevo Acer Aspire S5, un espectacular ultrabook que destaca por su atractivo diseño, con un grosor de tan sólo 15 mm. Además, estamos hablando de un equipo muy ligero (1.35 kg). Para su fabricación se han utilizado materiales de primera calidad, con una carcasa de aleación de magnesio y aluminio, dejando de lado el plástico ...
- Acer Aspire V5, el portátil que quería ser ultrabook
Además del Acer Aspire V3, el fabricante taiwanés ha aprovechado la celebración de la feria CeBIT para presentar también el nuevo Acer Aspire V5. Se acerca aún más al concepto de ultrabook, sobre todo en los dos equipos de menor tamaño. Y es que estamos hablando de portátiles ultradelgados que cuentan con un grosor de 15, 21 y 23 milímetros en función del modelo. Sin embargo, tal y como comentábamos en el otro artículo, puede que haya sido la propia Acer la que no lo has haya querido englobar bajo la denominación que ha establecido Intel para diferenciarlo de sus Aspire S3 y S5. El Acer Aspire V5 se podrá adquirir en tres tamaños de monitor diferentes de 11,6, 14 y 15,6 pulgadas. Estamos, por tanto, ante equipos perfecto para quien busque movilidad sin renunciar a unas prestaciones interesantes. Además, de ser bastante delgados, destacan por su atractivo diseño y por la posibilidad de elegir entre varios colores. Al igual que el V3, en su interior encontraremos la última generación de procesadores Intel Core y tarjetas gráficas NVIDIA GeForce, por lo que no vamos a tener problemas en ejecutar todo tipo de aplicaciones, ...