El Acer Aspire V5 se podrá adquirir en tres tamaños de monitor diferentes de 11,6, 14 y 15,6 pulgadas. Estamos, por tanto, ante equipos perfecto para quien busque movilidad sin renunciar a unas prestaciones interesantes. Además, de ser bastante delgados, destacan por su atractivo diseño y por la posibilidad de elegir entre varios colores.
Al igual que el V3, en su interior encontraremos la última generación de procesadores Intel Core y tarjetas gráficas NVIDIA GeForce, por lo que no vamos a tener problemas en ejecutar todo tipo de aplicaciones, contenido multimedia y juegos. Aunque respecto a su hermano mayor, se han reducido un poco las especificaciones con la intención de que sea también un modelo más asequible.
En el apartado de conectividades, el Acer Aspire V5 dispone de dos puertos USB 3.0, salida HDMI para disfrutar de vídeo en alta definición en pantallas externas, un puerto híbrido LAN/VGA y salida de audio de 3,5 mm.
Acer ha añadido un sistema llamado Acer Instant Connect, que permite conectarnos a Internet en tan sólo 2,5 segundos, gracias a que reconoce las conexiones WiFi que utilizamos de forma habitual y se conecta a ella de forma directa. También se ha incorporado un sistema de absorción térmica y de ruido y un touchpad de gran tamaño para facilitar el manejo cuando no estamos utilizando un ratón.
Uno de los puntos más atractivos del Acer Aspire V5 será su precio, ya que parte de los 500 euros para el modelo básico de 11,6 pulgadas, por lo que puede ser una opción bastante atractiva para los que estén buscando un ultrabook. Sin serlo, ofrece características similares, mayor potencia y un precio más económico. Estará disponible a partir de mayo.
Enlace: Acer
Contenidos relacionados
- Acer Aspire S5, presentado nuevo ultrabook en el CES 2012
Seguimos con otro de los productos que quieren contar con importante protagonismo en el CES 2012: los ultrabooks. A pesar del apoyo de Intel y numerosos fabricantes, todavía no han logrado tener el éxito que estas empresas esperaban, relegados a un segundo plano por los tablets. Por este motivo, el 2012 puede ser el año que marque su despegue definitivo. Para ello, los nuevos modelos buscan seguir al pie de la letra el esquema marcado por Intel para los ultrabooks, es decir, equipos ligeros que combinan las características y prestaciones de los portátiles y tablets, aunque ofreciendo cada vez mejores prestaciones. Acer es una de las compañías que más ha apostado por los ultrabooks, de hecho su Aspire S3 es uno de los modelos más atractivos de cuantos encontramos en el mercado. A él se unirá en los próximos meses el nuevo Acer Aspire S5, un espectacular ultrabook que destaca por su atractivo diseño, con un grosor de tan sólo 15 mm. Además, estamos hablando de un equipo muy ligero (1.35 kg). Para su fabricación se han utilizado materiales de primera calidad, con una carcasa de aleación de magnesio y aluminio, dejando de lado el plástico ...
- Acer Aspire V3, potente y atractivo portátil
Acer ha presentado los nuevos portátiles Aspire V3 y V5. Cada uno de ellos cuenta a su vez con tres tamaños diferentes que oscilan entre las 11.6 pulgadas del modelo más pequeño y las 17.3 pulgadas del mayor. Si bien no vienen catalogados como ultrabooks, en algunos de los tamaños sí que se acercan al nuevo concepto de portátil establecido por Intel. Puede que la propia Acer no los hayan querido englobar bajo este concepto para no hacer sombra a sus Acer Aspire S3 y S5, lanzado a finales del año pasado y que se ha convertido en uno de los ultrabooks con más éxito del mercado. En este primer artículo vamos a centrarnos en lo que nos ofrece este V3. El Acer Aspire V3 se podrá encontrar en tamaños de 14, 15.6 y 17.3 pulgadas. No se han dado a conocer datos concretos sobre el tipo de pantalla o la resolución, por lo que ahí poco más podemos añadir. En su interior encontraremos los potentes procesadores Intel Core i5 e i7 de cuatro núcleos, que vendrán acompañados con entre 8 y 16 GB de memoria RAM, según la configuración elegida. En la tarjeta gráfica es donde encontramos una de las principales diferencias respecto a los ultrabook...