Análisis Bravia B4000 de Sony

Hoy, Tecnocosas, va a proceder al análisis de la gama de televisores Bravia B4000 de Sony. Unos televisores que, pese a su pequeña dimensión, cuentan con prestaciones bantante intersantes.

0 comentarios
raquelmartin
sábado, 2 febrero, 2008
Análisis Bravia B4000 de Sony

La tendencia hacia los televisores de gran tamaño en la que nos vemos sumergidos últimamente se contrapone con esta última gama de Sony ya que los televisores Bravia B4000 están disponibles en 20, 23 y 26 pulgadas. Como veis, todo lo contrario a lo que las demás empresas de tecnología punta están desarrollando, quizá dejándose llevar por nuestra obsesión por tener el último televisor y cuanto más grande mejor.

Lo cierto es que tanto el tamaño como las prestaciones de estos televisores Bravia B4000 son bastante discretas si tenemos en cuenta los últimos modelos que ha desarrollado Sony, pero eso no significa que descartemos la opción de hacernos con un televisor de este tipo.

Los televisores Bravia B4000 están pensados para convertirse en los amos y señores de nuestros dormitorios o nuestras cocinas, no tanto para convertirse en el máximo protagonista de nuestros salones, como ocurre con lo televisores de grandes dimensiones.

Sony ha destacado que esta nueva gama de televisores cuenta con distintos colores, de tal forma que el negro, preferencia en prácticamente todos los diseños, queda en segundo plano. Los colores entre los que podéis elegir son el blanco perla y el café moca brillante, además de los tonos negros de siempre.

Los Bravia B4000 de Sony os permitirán llevaros el televisor allí donde vosotros queráis ya que cuenta con un asa en la parte trasera que favorece el traslado a cualquier estancia del hogar sin correr ningún peligro y con toda seguridad. Además, cuenta con una caja bastante peculiar en la que podéis guardar el televisor en cuestión.

Como decíamos, sus prestaciones son bastante discretas pero hemos de decir que ofrecen una gran calidad de imagen gracias al uso de Bravia Engine. Es una tecnología, propiedad de Sony, que procesa digitalmente la imagen, de tal manera que aumenta la riqueza de los colores, multiplica el contraste y ajusta los detalles.

En cuanto al sonido, Sony ha empleado la tecnología Virtual Dolby Surround que hace que tanto el sonido como la imagen estén a la misma altura. Además, el procesador de señal de audio BBE ViVa ayuda a crear un efecto envolvente perfecto para escuchar diálogos claros y limpios de ruidos.

Los televisores de la gama Bravia B4000 posee, a su vez, dos entradas HDMI que os permitirán conectar dispositivos HD como reproductores Blu-ray Disc, Play Station 3 o videocámaras HD, todo en un sólo cable. Con Bravia Theatre Sync podréis, también, controlar todo el cojunto de conexiones utilizando un mando a distancia.

Sony no podía olvidar incorporar en sus Bravia B4000 un sintonizador digital TDT y un modo standby de baja energía que utiliza únicamente 0,7 vatios. La gama completa de televisores Bravia B4000 de Sony estará disponible este mismo mes y los precios dependen el televisor que compréis. El de 20 pulgadas cuesta unos 600 euros, el de 23 unos 675 y el televisor de 26 pulgadas cuesta unos 700 euros.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *