Consejos para elegir el Home Cinema perfecto

¿Quieres vivir la misma experiencia de ensueño de las salas de cine en el salón de tu casa? El Home Cinema se convertirá en el aliado perfecto para conseguirlo. A continuación te acercamos algunas claves fundamentales en las que debes fijarte a la hora de comprar home cinema.

0 comentarios
home cinema
admin
viernes, 23 febrero, 2018
elegir Home Cinema

El instante en que el anillo único de Sauron fue destruido en el Monte del Destino, los segundos previos a cuando la Estrella de la Muerte estalla en mil pedazos, la batalla decisiva entre el joven mago Harry Potter y el innombrable Lord Voldemort, el trágico hundimiento del Titanic a través de los ojos de Rose y Jack Dowson o el momento en que el Arca de la Alianza es abierta para desatar toda su furia son algunas de las escenas que podrás vivir de una forma épica y envolvente con un buen home cinema. Este sistema de entretenimiento, nacido a mediados de los años noventa, se convirtió en toda una experiencia para los sentidos, al darnos la oportunidad de vivir emociones que únicamente hemos llegado a experimentar en pantalla grande. El sector de los dispositivos de sonido para cine en casa es uno de los más complejos, dado que a los muy diversos modelos y marcas existentes, hemos de añadir algunas características que pueden resultar difíciles de comprender.

Claves a tener en cuenta al comprar un home cinema

Elegir el home cinema perfecto no es una tarea sencilla si realmente queremos vivir una experiencia única cada vez que contemplamos nuestras series y películas preferidas. No obstante, podemos seguir algunas claves fundamentales como las que especificamos a continuación: -Una de las primeras preguntas que debemos hacernos es si vamos a utilizar nuestro home cinema a diario o, por el contrario, de manera más espaciada o puntual a lo largo del mes. Si vamos a emplearlo durante todos los días, lo más conveniente es optar por algún equipo de tipo base sonora o barra de sonido. A pesar de que pueden ser de menor calidad que otras como los amplificadores multicanal o receptores A/V, lo cierto es que consumen muy poca energía y están pensadas para funcionar durante muchas horas seguidas. Por el contrario, si vamos a utilizar nuestro home cinema únicamente para un visionado más puntual, dedicado solo durante los fines de semana, por ejemplo, en esos casos, deberemos optar por los mencionados amplificadores multicanal, además de los altavoces por separado. -Hemos de tener en cuenta, a la hora de elegir el home cinema, es que existen muy diversos tipos de sistemas. En este sentido, podemos destacar el sistema 2.1, formado por tres altavoces, canal izquierdo y derecho, y un subwoofer pensado para los sonidos más graves. Igualmente, contamos con el sistema 5.1, que está constituido por un total de cinco altavoces, a los cuales corresponden cinco vías que tratan de manera independiente un rango concreto de frecuencias. Se presenta como uno de los sistemas estándar y más demandados, tanto para la producción de títulos y películas pensadas para este formato como para un amplio surtido de reproductores compatibles.

comprar home cinema

Añadiendo dos altavoces más al sistema anterior, tenemos el 7.1 y que en muchas ocasiones es utilizado para los videojuegos, ámbito en el que los efectos sonoros juegan un papel muy importante. En los sistemas 7.2 se añade un subwoofer en la parte posterior con respecto al 7.1. Para los sistemas 9.1 se añaden dos altavoces en el techo (aunque también pueden incluirse en la parte frontal) y en el 9.2 se incorpora un subwoofer complementario al sistema anterior. -En cuanto a la potencia del amplificador, hemos de tener en cuenta los watios reales del aparato que pueda suministrar a los canales. Cuanto más amplia sea la habitación donde lo vamos a instalar, mayores deben ser los watios. -En lo referente a los decodificadores, el home cinema elegido debe ser capaz de traducir en sonido los principales estándares del mercado. Al menos debe tratar de lograrlo con la mayoría. Uno de ellos es el Dolby Digital, un formato muy utilizado en DVD, Blue Ray y televisión digital; el Dolby Digital EX con un canal extendido 6.1, pues incluye seis canales de audio y un canal de efectos de baja frecuencia; el DTS, un formato opcional que añade canales separados para los efectos de sonido; Dolby Pro Logic, que crea un sonido envolvente a partir de dos canales que transforma en cuatro; THX-Certified, una especie de certificación que confirma que nuestro equipo reúne los mínimos necesarios. -Por lo que respecta a las conexiones, a la hora de elegir el home cinema, hemos de recordar que las más importantes para un modelo perfecto son, por ejemplo, RCA, que utiliza canales de audio separados para estéreo, habitualmente diferenciados por color negro o rojo; o XLR, un tipo de conector de audio profesional balanceado.

comprar home cinema

-En lo que respecta a los altavoces, destacamos los básicos como son los frontales (ubicados a izquierda y derecha de la pantalla). En estos casos se ha de tener muy en cuenta la amplitud y distribución del salón para evitar rebotes y distorsiones de sonido. Por su parte, los altavoces centrales ofrecen intensidad y potencia a los canales de sonido principales de una película. Junto a estos podemos encontrar equipos para una experiencia más envolventes con altavoces traseros, ubicados detrás de los oyentes. También se encuentran los altavoces envolventes laterales, que precisan de un rango pequeño de emisión y no son tan principales a la hora de elegir un equipo. -Por su parte, el subwoofer es el que nos otorgará los registros más bajos del sonido. Los podemos encontrar con dos tecnologías: los pasivos, cada vez menos habituales porque carecen de un amplificador interno. También tenemos los modelos activos, que utilizan filtros de sonido tanto digitales como analógicos. -En espacios como "La Casa del Electrodoméstico" podrás encontrar una amplia variedad de modelos. Marcas como LG, Samsung, Siemens, AEG, ACER o Bosch las podrás hallar en esta tienda. Además de aparatos de imagen y sonido, también nos acercan una amplia selección de electrodomésticos al mejor precio como frigoríficos, lavavajillas, aspiradores, informáticas y dispositivos móviles. En el apartado de imagen y sonido, además de los home cinema, también encontraremos televisores, cámaras digitales, reproductores DVD y Blu Ray, consolas o drones con videocámara. ¿En qué os fijáis vosotros a la hora de elegir el home cinema perfecto?  

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *